El Tren da Camelia en Flor abrirá el próximo mes de marzo la nueva edición de los Trenes Turísticos de Galicia. Se trata de una de las propuestas más exitosas de los últimos años, puesta en marcha por la Xunta de Galicia, Renfe e Inorde, que permite conocer la Comunidad gallega y muchos de sus recursos más destacados a bordo de un tren.
Coincidiendo con el período de floración, en la ruta del Tren da Camelia se visitarán tres jardines que cuenta con la certificación de Excelencia Internacional. En primer lugar, el Pazo Quinteiro da Cruz, en Ribadumia, en el que florecen más de 5.000 ejemplares de camelias de más de 1.500 variedades a partir de la que elaboran su propio té, que los viajeros podrán degustar.
También se visitará el Castillo de Soutomaior, conociendo su jardín de camelias con nombres de mujer: Rosalía de Castro, María Casares o la Bella Otero. Finalmente, el recorrido incluye el Pazo de Rubians, que cuenta con más de 800 variedades de camelias y una finca de albariño, vino que se degustará al finalizar la visita.
Así, la iniciativa del Tren da Camelia en Flor tendrá salidas los 9 y 23 de marzo y los billetes ya se pueden adquirir a través de las plataformas habituales, en cualquier estación de Renfe o en su página web y en venta telefónica. El precio para los adultos es de 45 euros, mientras para los menores de 3 a 13 años es de 20 euros.
El Tren da Camelia en Flor es una de las 14 rutas que estarán en marcha este año dentro de la experiencia de los Trenes Turísticos de Galicia que, en este caso comenzarán la circular a partir de junio, e incluyen itinerarios como la Ruta dos Faros; el Museo MEGA, la Ruta da Lamprea, la Ruta dos Mosteiros, la de los Queixos de Galicia, la de las Mariñas o las de los vinos de las cinco denominaciones de origen.
Como cada año, cada una de las rutas se podrá realizar en un día y, además del viaje en tren, el programa ofrece un servicio de guías oficiales de Galicia durante lo recorrido, traslados complementarios en autocar y entradas a los puntos de interés.
Durante toda la semana, varios organismos públicos abrirán sus puertas en Vigo para enseñar qué hacen. Consulta las visitas gratis que puedes hacer
Una cita cargada de solidaridad para disfrutar con mascotas en Vigo. Habrá photocall, sorteos, bingo, mercadillo y mucho más
La orquesta París de Noia, tapas a 4 euros y un ambiente top. Así es la Festa do Salmón que se celebra este domingo a menos de una hora de Vigo
Vermú de Barrio llega este domingo con el penúltimo concierto de su programación que comenzó el pasado domingo 27 de abril
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Somos duas santiaguesas interesadas en todolos viaxes e actividades que fagades. A nos gustaríanos recibir información de todo. O q programedes
.Moitas grazas. E Bo día dos namorados