• Joven cantante Vigo
  • Lluvia Vigo
  • Incendio Oia
  • Mercado en Vigo
  • Festa da Istoria
  • Galicia Fest
  • Nuevo restaurante Vigo
  • Nintendo Vigo
  • Casting Galicia
  • Pazo de Galicia
  • Verbenas Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Maratón de cortometrajes gratis este miércoles en el Casco Vello de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
13/11/2024

Este miércoles 13 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, el Edificio Cambón, ubicado en el Casco Vello de Vigo, será escenario de una maratón gratuita de cortometrajes en gallego. Esta sesión forma parte de la segunda etapa del ciclo A lingua galega no cinema, impulsado por la Universidade de Vigo en colaboración con la Deputación de Pontevedra y el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. El evento, con entrada libre hasta completar aforo, sigue consolidándose como una cita esencial para los amantes del audiovisual y la cultura gallega.

La sesión de este miércoles destaca por reunir a reconocidos directores del panorama gallego en una proyección especial de cortometrajes que explorarán diversas temáticas a través de la lengua gallega. Entre los trabajos que se exhibirán figuran:

Másnoticias

Nathaly Míguez, de Vigo a recorrer Galicia como una de las voces más reconocibles de la verbena

24/08/2025
Fotos: Vintax Market

Joyas artesanas y ropa de segunda mano en un mercado en un centro comercial de Vigo

24/08/2025
  • Matria, de Álvaro Gago
  • Atalaia/Piueiro, de Xisela Franco
  • Alguén me chamou Serpe Negra, de Borja Santomé
  • Habitar, de Anxos Fazáns
  • Antes de que se poña o sol, de Nani Matos

Tras la proyección, los directores participarán en una mesa redonda moderada por el crítico de cine y coordinador del ciclo, Simone Saibene, junto al programador Severiano Casalderrey, en la que compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre el papel de la lengua gallega en el cine.

La segunda etapa de "A lingua galega no cinema" comenzó el pasado mes de octubre y se extenderá hasta diciembre con una programación variada que incluye cine de animación, documentales y largometrajes. Destaca la proyección de Unicorn Wars, de Alberto Vázquez, y Julio Camba, o home que non quería ser nada, de Aser Álvarez, entre otros. Cada sesión contará con coloquios en los que participarán sus respectivos directores, quienes ofrecerán al público una perspectiva única sobre la creación audiovisual en gallego.

Este ciclo se convierte así en un espacio para la promoción de la cultura gallega y su lengua, celebrando el auge de un cine que, en palabras de sus organizadores, vive un momento excepcional en cuanto a reconocimiento y alcance internacional.

Temas: CineUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Actividad del "Femenino Plural". (Foto: Concello de Tui)
Qué hacer

Dos charlas y un taller, las actividades de esta semana en el programa "Feminino Plural" de Tui

Tui sigue con las actividades de su programa "Feminino Plural". ¡Estas son las propuestas para esta semana!

PorPaula Carballo
24/08/2025
Imagen de archivo de una actuación de Kubo // Facebook Kubo
Fiestas

Tres grandes verbenas para despedir agosto y dar la bienvenida a septiembre en Tui

Una parroquia de Tui disfrutará de tres grandes verbenas entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre. Habrá orquestas destacadas

PorIván Dacal
24/08/2025
Fotos: Vintax Market
Qué hacer

Joyas artesanas y ropa de segunda mano en un mercado en un centro comercial de Vigo

El Vintax Market suma en septiembre una nueva edición. Se trata de un mercado con artesanía y ropa de segunda mano

PorIván Dacal
24/08/2025
Fotos: Festa da Istoria
Qué hacer

Una de las villas más bonitas de Galicia celebra su Festa da Istoria con Mercado, espectáculos y música

Ribadavia viaja en el tiempo con la Festa da Istoria. Representaciones teatrales, música, espectáculos y mucho más durante tres días

PorIván Dacal
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X