• Nueva tienda Vigo
  • Anuncio Suchard Vigo
  • Fortaleza Chocolate Valença
  • Rodaje en Vigo
  • Karaoke Vigo
  • Venta pensión Vigo
  • Barco Navidad Vigo
  • Navidad Covelo
  • Encendido Navidad
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

El arte vuelve a llenar las salas principales del Museo MARCO con la muestra "4 Proyectos"

El arte vuelve a llenar las salas principales del Museo MARCO con la muestra "4 Proyectos"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/04/2021

Nuevo argumento para visitar el Museo MARCO. La peculiaridad de sus espacios es una de las señas de identidad del museo situado en pleno Príncipe. Destacan, sobre todo, las salas de su planta baja, en la que se percibe su formulación arquitectónica como panóptico: patios amplios con luz cenital, galerías de planta rectangular, y sala central cubierta con cúpula. Si los patios sugieren intervenciones con carga escenográfica, las galerías permiten un planteamiento más tradicional; y el espacio central, el ojo del panóptico, posee una innegable carga poética, que hace que se perciba como una sala autónoma.

Partiendo de esa singularidad, en "4 Proyectos" se pide a cuatro artistas que dialogasen con esos espacios, respetándolos, haciéndolos maleables, potenciando sus cualidades, transformándolos. Todos muestran obra reciente, la mayoría producida para esta ocasión. Ninguno conoció hasta los días de montaje la intención de sus compañeros.

Másnoticias

Un astillero de Vigo acoge el rodaje de una de las grandes apuestas de Atresmedia para el cine

Un astillero de Vigo acoge el rodaje de una de las grandes apuestas de Atresmedia para el cine

12/11/2025
La 'milla de oro' de Vigo suma una nueva marca internacional

La 'milla de oro' de Vigo suma una nueva marca internacional

12/11/2025

Los comisarios de esta propuesta cultural, Miguel Fernández-Cid y Pilar Souto, los eligieron por la "innegable calidad de su obra, por encontrarse en un momento de especial intensidad, y porque todos han demostrado su habilidad a la hora de intervenir espacios y hacerse con ellos". Tras debatir inicialmente las líneas generales de cada proyecto, que encajaron de un modo natural en los espacios disponibles, comisarios e institución se convirtieron en mediadores para que las ideas de los artistas se plasmasen como imaginaron.

Los artistas reunidos son gallegos, nacieron entre 1965 y 1979, se dieron a conocer muy jóvenes y han viajado y vivido en distintos países. Mónica Alonso (A Fonsagrada, Lugo, 1970) en La magia del colibrí. Seis casos desesperados, muestra una instalación en la que la palabra, el relato, adquiere un protagonismo esencial. Mezcla tradición, un modo de narrar poético, austero, y un fondo confesional. En Las formas compartidas, Salvador Cidrás (Vigo, 1968) y Juan Cidrás (Moaña, Pontevedra, 1965) trabajan con materiales como la cerámica y el textil, a los que parecen dar la vuelta, buscando las sorpresas de un proceso de producción que les lleva a resultados de unas densas calidades plásticas. Cerámicas orgánicas, pinturas que valoran las texturas, la multiplicidad de focos, murales que se expanden.

Rosendo Cid (Ourense, 1974), en Todo aquello que sucede y sin embargo no es, recurre a los materiales que habitan su estudio para plantear una serie de esculturas que funcionan con el sentido e intensidad de los poemas breves, mientras en otras obras recurre a los juegos de sentido, la palabra y las preguntas referidas a la memoria y al arte. En Sombras y color, Mar Vicente (O Valadouro, Lugo, 1979) transforma los espacios a partir de la luz, color, medida, razón e ilusión óptica, consiguiendo que el espectador establezca el sentido de su experiencia. Y todo con elementos mínimos, nada retóricos. Como el golpe de dados de Mallarmé: misterio y rigor, intensidad y emoción.

La exposición "4 Proyectos" se puede visitar en el Museo MARCO gratuitamente de martes a sábados -festivos incluidos- en horario de 11:0 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas mientras que los domingos las puertas estarán abiertas de 11:00 a 14:30 horas. La muestra permanecerá en la planta baja del complejo cultural situado en Príncipe hasta el 12 de septiembre.

GALERÍA

Temas: arteexposiciones en Galiciaexposiciones en VigoMuseo MarcoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Filtradas las fechas y los horarios de la épica Fortaleza de Chocolate de Valença
Qué hacer

Filtradas las fechas y los horarios de la épica Fortaleza de Chocolate de Valença

Valença se convertirá durante 11 días en la capital del chocolate. Estas son las fechas y horarios de la Fortaleza de Chocolate

PorIván Dacal
12/11/2025
Vuelven las noches de karaoke a Vigo con este curioso evento de improvisación musical
Qué hacer

Vuelven las noches de karaoke a Vigo con este curioso evento de improvisación musical

El karaoke vuelve al ocio nocturno de Vigo con una improvisación musical. Cualquiera podrá participar en este evento

PorSara Rodríguez
12/11/2025
La Navidad de Vigo llega a la Ría con un idílico viaje en el barco más especial y solidario
Qué hacer

La Navidad de Vigo llega a la Ría con un idílico viaje en el barco más especial y solidario

El Barco Solidario de Navidad de Piratas de Nabia arranca el domingo sus viajes por la ría para ofrecer unas vistas únicas de la iluminación de Vigo

PorIván Dacal
12/11/2025
Cuenta atrás para la Feira de Nadal de Covelo, que promete pulpeiro, artesanía, dulces y música
Qué hacer

Covelo organiza una Feria de Navidad con artesanía, talleres, conciertos y la visita de Papá Noel

Covelo pone fecha a su Feria de Artesanía de Navidad. Habrá talleres de cocina, sesión vermú, conciertos y visita de Papá Noel

PorIván Dacal
12/11/2025
Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado
Enfoque

Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X