El Casco Vello de Vigo ya empieza a vibrar. Los banderines cuelgan de las farolas, las gaitas ensayan sus notas y de vez en cuando algún traje tradicional ya invita a pensar en lo que está por llegar durante los próximos días. La historia tomará una vez más el corazón de Vigo con la fiesta de la Reconquista.
Una vez más, el Casco Vello viajará en el tiempo para rememorar la batalla contra las tropas napoleónicas. Los vigueses y las viguesas disfrutarán de su épico pasado, pero también de un bullicioso presente. Porque durante estas celebraciones, el centro acoge a una gran cantidad de personas que busca disfrutar del ambiente, de la música y de los más de 200 puestos que ofrecen todo tipo de productos.
En concreto, este año Vigo podrá disfrutar de 240 propuestas en las que se ofrecerá desde comida y bebida hasta artesanía, joyería, juguetes y mucho más. Algunos de estos puestos representarán a un nutrido grupo de negocios locales que estos días se trasladan al centro para sumarse a la fiesta, pero también a establecimientos de muchos lugares distintos que buscan darse a conocer en Vigo.
Todos ellos se repartirán desde el Paseo de Alfonso y O Berbés hasta las inmediaciones del Mercado da Pedra, cubriendo la Colegiata o la Praza da Constitución. Aunque el público podrá encontrar una propuesta diferente en cada calle, sí que hay lugares que concentran algunos sectores. Es el caso de la Praza da Princesa, que se convertirá en el epicentro de la artesanía, o el Paseo Alfonso, dedicado casi en exclusiva a la gastronomía.
Vigo comienza su viaje al pasado este mismo sábado 22 de marzo, aunque habrá que esperar al fin de semana del 28, 29 y 30 para disfrutar de este inmenso mercado ambientado en aquel 1809. Si no te quieres perder tu local favorito, consulta esta guía completa con todos los puestos que podrás encontrar.
El año pasado fue una de las grandes novedades de la Reconquista de Vigo, y fue todo un éxito. Por ello, la organización repite su apuesta de expandir todo el gran mercado tradicional a Paseo de Alfonso y Elduayen, por lo que los puestos también estarán este año en esta zona del corazón de la urbe gallega que cuenta con unas espectaculares vistas a la ría de Vigo.
Hace un año, cientos y cientos de personas disfrutaron de la gastronomía y de los puestos de artesanía tanto en Elduayen como Paseo de Alfonso. Esa apuesta fue todo un éxito en un área de la ciudad olívica que ya ha sido habitual en otras celebraciones como ha sido el caso de Nochebuena o Nochevieja.
Este viernes también tendrá lugar una foliada marcada por el sonido de panderetas, bailes populares y manteniendo viva la tradición gallega
La naviera Piratas de Nabia lanza esta promoción que permitirá tener un recuerdo inolvidable el 4 de mayo en Cíes, Ons o San Simón
José de Rico encabeza el cartel de la Festa da Xuventude de Gondar. Será en el primero de los tres días de fiestas, en las que habrá una gran verbena e hinchables
Llega a Vigo el primer festival para "bolleras, viciosas, marimachas e travelas". Una jornada con música, humor y reivindicaciones
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL