No habrá el SonRías Baixas tal y como lo conocemos. Pero sí estará su esencia. La organización del evento ha confirmado que este verano organizará el MicroSonRías, una propuesta en la que los fans del festival podrán disfrutar de las actuaciones de dos referentes de la música nacional como Arco y Rayden. Será solo un anticipo, un aperitivo de lo que miles de personas disfrutarán los días 5, 6 y 7 de agosto de 2021 para conmemorar la 18ª edición del festival morracense.
El viernes 31 de julio el rock de acento flamenco del carismático cantante, guitarrista y compositor de El Puchero del Hortelano, Arco, volverá al recinto del Multiusos da Estacada de Bueu, donde estaba previsto que se celebrase una nueva edición del SonRías Baixas. Al día siguiente cogerá el relevo el artista urbano Rayden, que será el encargado de llenar con su ingenio, ternura y verbo afilado el hueco que dejó en el calendario el aplazamiento al próximo año del festival de Bueu. Estos dos conciertos "desenchufados pero amplificados" en un recinto del festival adaptado a los nuevos tiempos y varias sorpresas en espacios singulares de la localidad morracense componen el programa de este MicroSonRías, una propuesta de pequeño formato con la que la organización del festival quiere mantener el contacto con su público al tiempo que pretende contribuir a limitar el impacto de la crisis del COVID19 en el municipio.
Las personas que decidieron conservar las entradas para la próxima edición del SonRías Baixas podrán comprar antes que nadie las 800 entradas para este MicroSonRías. El resto del público lo podrá hacer a partir de este jueves 2 de julio, a las 12:00 horas en la web oficial del festival (haz clic aquí), por 10 euros la entrada para un día y 15 euros para los dos.
El nacimiento del MicroSonRías redefine, además, el concepto Destino SonRías, conjugando una programación musical de calidad con una cuidada propuesta de ocio activo, gastronómico y natural, profundamente integrada al territorio. De esta forma, algunas artistas visitarán algunos de los espacios más singulares de la comarca, donde ofrecerán pequeñas actuaciones y probarán algunas joyas de la gastronomía de las Rías Baixas.
El impacto del SonRías Baixas en O Morrazo es brutal. El festival congregó en agosto de 2019 en Bueu a 22.065 personas, generando en la comarca un retorno superior al millón de euros. "Aínda que este verán non podemos achegar esa riqueza económica e cultura á nosa terra", lamentan desde la organización, "si que podemos ofrecer a nosa creatividade na forma dunha proposta "micro", pero moi coidada, adaptada ás circunstancias, que nos permite compartir con parte do noso público o noso amor pola música, sen poñer en risco a súa saúde, nin a dos artistas, nin a do resto das persoas que colaboran co festival, nin a das veciñas e veciños da vila. Isto é o máis importante para nós", señalan.
El municipio de Vila do Conde ya tiene fecha y horario para su tradicional "Queima do Judas". Así es el espectáculo de este año
La "Festa da Troita" de Sigüeiro tendrá tres grandes días de fiestas. Habrá degustaciones, mucha música, talleres y juegos en familia
Moaña acoge la segunda edición de la "Xornada do Bandullo", un postre típico de la gastronomía gallega. Un concurso buscará la mejor elaboración de este producto
Este concello del área de Vigo prepara una sesión gratuita al aire libre con un total de seis DJs el día antes de la Festa de Pascoa
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL