A pesar de que lleve casi un año en nuestras vidas, a uno no deja de impactarle cómo el coronavirus ha cambiado nuestro día a día. La pandemia, declarada hace once meses, ha reducido al máximo nuestra vida social, impidiendo la celebración de grandes citas como la Reconquista de Vigo, los conciertos de Castrelos y otros grandes eventos de la ciudad olívica y su área metropolitana. El último en sufrir las consecuencias de la emergencia sanitaria es el Entroido. Es cierto que no habrá desfiles. Tampoco los disfraces llenarán de color nuestras calles. Sin embargo, las ganas de disfrutar del Entroido, de mantener vivo su espíritu, provocan que iniciativas ciudadanas lleven la festividad al mundo virtual, el único espacio donde este año podremos festejar el Carnaval.
En Vigo la llama del Entroido se mantendrá viva gracias a iniciativas como la de la comparsa Furafollas o la de la Asociación Veciñal Novo Vigo. El colectivo del barrio de Navia se alía con las redes sociales. Desde su perfil en Facebook convoca un concurso de disfraces para que toda aquella persona que quiera disfrazarse lo haga publicando su imagen acompañada del hashtag #EntroidoEnNavia2021.
Los requisitos para participar en el certamen convocado por la Asociación Veciñal Novo Vigo son subir tu imagen disfrazado con la etiqueta mencionada de #EntroidoEnNavia2021, seguir la página de Facebook del colectivo vecinal, compartir su publicación y darle me gusta (pulsa aquí para acceder al concurso). La Asociación Veciñal Novo Vigo destaca que todas personas que participen en el concurso recibirán un obsequio. La fecha límite para concursar es el 17 de febrero.
La asociación vecinal del barrio de Navia lanza esta iniciativa para llenar Facebook de "máscaras, pero non as médicas!". En su post destaca el término "diferente" como la palabra que define este año el Entroido. Por ello, también su propuesta para celebrarlo es, también, "diferente".
Por otro lado, Vigo demuestra sus ganas por festejar el Entroido a pesar del contexto adverso que impone el coronavirus. Las herramientas existen. Las redes sociales se han convertido en el gran aliado para celebrar este tipo de festividades. No obstante, la ciudad muestra su pasión por el Entroido gracias a iniciativas como la de la Asociación Veciñal Novo Vigo o la histórica comparsa Furafollas. El Concello de Vigo no ha diseñado una programación de Entroido adaptada a los tiempos de pandemia, una propuesta que sí han realizado otros concellos como Salceda de Caselas, Tui, Nigrán o Redondela.
La plaza Vialia Vigo acoge una fiesta del running con Érguete e Corre, la prueba solidaria que rendirá tributo a "las madres contra la droga"
Continúa el ciclo de cine "Activistas: cinema por mulleres" en Vigo. La próxima sesión abordará la realidad de Portugal
Soutomaior apuesta por la Navidad sostenible. Ofrecerá una nueva edición de su propio mercado de oportunidades y segunda mano
Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL