El barrio vigués de O Calvario recuperará este año una de sus celebraciones más populares, aunque deba ser en formato más restringido y adaptada a la normativa covid. Con el progreso de la vacunación y el descenso de contagios, la Asociación de Veciños do Calvario ha decidido recuperar la Festa da Alegría, este año rebautizada a Feira da Alegría, que buscará recuperar la ilusión en lo que parece la recta final de la pandemia.
La Feira da Alegría de 2021 se celebrará entre el 2 y el 6 de junio, pero cambiará parcialmente de ubicación. Aunque tiene lugar al aire libre, la necesidad de controlar aforos ha derivado en que se eliminen los pasacalles y se traslade toda la actividad a la calle Cronista José Espinosa, entre el IES Castelao y la Igrexa dos Picos. Allí, se creará un corredor con entradas y salidas delimitadas y se centrará toda la programación.
Puestos de artesanía, zancudos, animación y atracciones para los más pequeños monopolizarán esta cita en cuyo desarrollo se cumplirán todos los protocolos de la normativa antiCovid, según explica el presidente de la asociación vecinal, Raúl Fontán. “Retomamos la programación para no olvidarnos de la Alegría, sin verbenas y cumpliendo la norma sanitaria y apelando al sentido común”, explica.
Además, habrá también espacio para la música en directo. Los conciertos se celebrarán en el parque anexo al IES Castelao, junto a la Avenida de Peinador. El recinto estará acotado, la entrada será por orden de llegada y los asistentes deberán permanecer en todo momento sentados. Los conciertos contarán con Llorente & Tribu, Sabor Latino, AAF’60, Alberto Cunha, Tony Lomba, Dúo Alegría y Cristian Navarro. Además Barafunda se encargará de la animación el viernes y el sábado a las 18:00 horas.
La Federación de Peñas del Celta convoca un recibimiento al equipo vigués para ayudar a conseguir la clasificación europea
El Concello de Arbo pone a disposición de todos los asistentes un servicio de autobuses para desplazarse a la Fiesta de la Lamprea
Vigo tendrá su propia alfombra, aunque será azul. Surge un nuevo festival en la ciudad dedicado al mundo de las series y será gratis
La viticultura de la “Raia”, la frontera entre Galicia y Portugal, será la gran protagonista en el IV Encontro de Viños da Raia
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL