La música tiene un poder irrefrenable de construir puentes. Puentes entre géneros, entre personas y entre culturas. Uno de los ejemplos más exitosos en Galicia es Baiuca, que ha logrado compaginar la tradición local con el electro más moderno. Esta tendencia se extiende por el mundo, con reflejos tan interesantes como el de la propuesta portuguesa de OMIRI.
Este innovador proyecto combina la música tradicional portuguesa con bases electrónicas contemporáneas, y está a punto de llegar a Galicia. El próximo 15 de febrero, la Sala Rebullón de Mos será el escenario donde el artista presentará su nuevo trabajo discográfico, "Modas Novas e Algumas Velhas", acompañado por la cantautora galego-portuguesa MJ Pérez. Las entradas para el concierto ya están disponibles a través de la web de la sala.
Como anticipo de su próximo álbum, OMIRI ha lanzado "Pé com Pé", el tercer sencillo del disco que verá la luz el 7 de febrero de 2025. Esta canción es un reflejo de su estilo, en el que los sonidos de la tradición portuguesa se transforman mediante técnicas contemporáneas. La base electrónica de "Pé com Pé" se ha construido a partir de grabaciones de audio y vídeo recopiladas por OMIRI a lo largo de los últimos ocho años en diversas regiones de Portugal, desde el norte hasta el sur del país.
En este tema, se pueden escuchar las voces y sonidos de músicos tradicionales como Beatriz Melo (Trofa – Águeda), Natércia Cunha (Valongo do Vouga – Águeda), Adélia Santos (Trofa – Águeda) y Alexandra Sousa (Ataija de Cima – Alcobaça). Todo ello se entrelaza con la viola braguesa de OMIRI, a veces distorsionada, para dar profundidad y textura a un arreglo que equilibra tradición e innovación. La letra, impregnada de poesía popular, rinde homenaje al amor y la memoria, mientras el ritmo invita al baile.
El nuevo álbum de OMIRI es una continuación de su exploración y reinterpretación de la música de raíz portuguesa. Con temas como "Ó ti ó tirititi", "Ai Lé" y el mencionado "Pé com Pé", la propuesta promete transportar a los oyentes a un recorrido vibrante por la riqueza cultural de Portugal.
A través de un innovador formato de espectáculo, OMIRI da vida a la tradición incorporando grabaciones de músicos y paisajes sonoros de todo el país, manipulados en vídeo y sonido para integrarse con la composición en directo. Esta fusión convierte cada concierto en una experiencia sensorial única, donde la tradición se presenta con un enfoque fresco y vanguardista.
El Berete Rock, el Festival de Artistas de Rúa y una amplia programación completamente gratis marcan el verano redondelano
Baiona ofrecerá a lo largo del verano visitas guiadas para conocer su historia y naturaleza y "veladas musicales" para disfrutar de la música
Valladares volverá a disfrutar este verano de una de una de sus reconocidas fiestas, las de San Campio. ¡Este es el programa!
El Negrita Music Festival desveló en los últimos días dos nuevos artistas para su festival en O Porriño. ¡Descúbrelos aquÍ!
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL