En la presentación de la Papanoelada motera de Vigo 2024, realizada en el Concello hace un par de semanas, se avanzó que el objetivo de esta macroconcentración de Papás y Mamás Noel que va a tener lugar este 21 de diciembre era hacer historia. Lo cierto es que uno de los eventos más multitudinarios de la Navidad de Vigo ha tenido que ir adaptándose al éxito de sus últimas ediciones, donde ha logrado convertirse en la Papanoelada motera más importante de España. Esas grandes cifras de afluencia obligaron a tomar decisión por seguridad. La presencia de participantes y público fue tal el año pasado que hizo que estuviéramos ante una cita de la magnitud de una Cabalgata de Reyes, lo que ha provocado que la Papanoelada motera de Vigo que llenará de colorido las calles del casco urbano vigués este sábado 21 de diciembre sea la más larga de la historia y cuente, por primera vez en sus 15 años de existencia, con una modalidad estática.
En esta ocasión, la modalidad estática -una opción que se ha afianzado en Vigo para la Cabalgata de Reyes- poco tiene que ver con aquellas normas de distanciamiento social que se adoptaron para frenar el avance del coronavirus. En el caso de la Papanoelada motera de Vigo, la modalidad estática se activa para que los más pequeños sigan siendo los grandes protagonistas de este evento que adelanta unos días la llegada de Papá Noel a las casas de las niñas y niños de la ciudad. La organización ha decidido que la concentración en Navia, concretamente en la Rúa Pedra Seixa, arranque a las 10:00 horas y se prolongue hasta las 15:45 horas. En todo ese intervalo de tiempo, los miles de Papás y Mamás Noel que estarán en el barrio vigués entregarán no solo los habituales caramelos, sino también juguetes y peluches.
La salida de las miles y miles de motos que se prevé que participen en la Papanoelada motera de Vigo está prevista para las 16:00 horas, donde se prevé que Abel Caballero marque el inicio del que se ha convertido en uno de los grandes eventos de la Navidad de Vigo. El itinerario que seguirá esta inmensa caravana de Papás y Mamás Noel sobre dos ruedas contará con dos etapas. En el primer tramo circularán por Pedra Seixa, Rúa das Ufas, Teixugueiras, Camiño do Caramuxo, Avenida Florida, Padre Seixa, Rúa Porriño, Avenida de Castelao -túnel de Praza América-, Gran Vía -por el túnel de Praza España-, Gran Vía, Venezuela y parada a la altura del colegio Salesianos, donde las personas que se encuentren por el centro de la ciudad podrán disfrutar de la espectacular imagen que ofrece esta macroconcentración motera de Papás y Mamás Noel.
La segunda etapa será la del regreso a Navia para el fin de fiesta. El recorrido de la Papanoelada motera de Vigo seguirá por Camelias, Rúa Álvaro Cunqueiro, Camelias, Praza América -por el túnel, Avenida Castelao, Avenida Europa, donde se hará un giro a la izquierda pasada la rotonda de la VG-20, se tomará Teixugueiras hasta Rúa das Ufas, giramos la rotonda del barco y volverán por Teixugueiras hasta la calle Limpiño, donde girarán hasta llegar a Rúa Pedra Seixa y Rúa Poza Cabalo. El colofón de la Papanoelada motera de Vigo contará con sorteo de regalos.
Los requisitos para participar en la Papanoelada motera de Vigo que tendrá lugar este sábado 21 de diciembre es acudir con un kilo de alimento no perecedero que será donado al Banco de Alimentos de Vigo.
Este fin de semana se celebra una nueva edición de la Mostra da Camelia de Tui. Habrá 75 expositores y actuaciones musicales
Una fiesta en pleno centro de Vigo para aprender más sobre África. Ofrecerá música, baile y pinchos basados en la gastronomía del continente
Vigo presenta el circuito oficial de carreras populares, que llegará a diferentes barrios la ciudad como Teis, O Calvario o Coia
El Entroido de Xinzo de Limia es uno de los más top de Galicia. Y acaba de desvelar su programa con auténticos petardazos
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL