Ponteareas recreará este fin de semana las ferias de principios del siglo XIX, y estará ambientada para la ocasión, recibiendo a feriantes y visitantes. Cuarenta puestos de venta de productos artesanales y tradicionales, puestos de degustación y música y baile tradicional atraerán un año más a miles de personas que, desde el viernes por la tarde hasta el domingo, querrán trasladarse a otras épocas. Además, cuenta con un famoso humorista conocido, principalmente, por sus programas en la TVG como pregonero.
Estaba previsto que este viernes a las 20:00 horas se abrieran los puestos enogastronómicos de la Plaza Bugallal, pero las previsiones de fuertes lluvias han obligado a cancelar estos actos y se retomarán este sábado por la mañana.
Otro de los cambios que ha traído las previsiones de lluvia es que el comunicador y humorista Roberto Vilar ofrecerá el pregón en el Auditorio Reveriano Soutullo y no en la Casa del Concello. Vilar, actor y presentador, fue galardonado con el premio Mestre Mateo al mejor comunicador en 2010 por "Land Rober"; en 2011 recibió el Chimpín de Plata en el Festival de Cans, y en 2016, el Premio Iris al Mejor Programa Autonómico por “Land Rober Tunai Show”. Presentó en 2018 “La noche de Rober” en Antena 3 y, desde 2020, el programa “Quen anda aí” en Televisión de Galicia.
Después del pregón, a las 22:00 horas, habrá una actuación de Camiñantes en la Plaza Mayor, dentro del programa +música de la Diputación de Pontevedra, y a las 23:30 horas, una verbena con Ritmo Joven en la Plaza Mayor. Mientras tanto, en la plaza Bugallal seguirán abiertos los puestos de comida y degustaciones.
El sábado día 7, la XVI Feria Tradicional de los Remedios y el XXXVII Festival Folclórico del Condado abrirán sus puestos a las 10:00 horas en las calles cercanas a la Plaza Bugallal, donde se podrán adquirir productos de alimentación, artesanía, cerámica y alfarería, marroquinería, tejido de punto y crochet, cuero y calzado, complementos o joyería, entre otros.
También abrirán los puestos de degustación y comida en la Plaza Bugallal. Además, se podrá participar en talleres de decoración para cualquier edad de 10:30 a 13:30 horas, o en uno de pintura textil de 16:30 a 19:30 horas. Las demostraciones de forja y talla de madera estarán abiertas de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas. A las 22:00 horas, habrá una actuación de Black Lovers y Alteanos en la Plaza Bugallal, y a las 23:30 horas, una verbena con la orquesta Florida Band en la Plaza Mayor.
El domingo día 8, a las 11:30 horas, habrá juegos tradicionales en la calle Vidales Tomé, a las 19:00 horas se lanzarán fuegos artificiales, a las 19:30 horas se celebrará una misa solemne con procesión acompañada por la banda de música Unión de Guláns, que también ofrecerá un concierto a las 21:30 horas en la Plaza Bugallal. A las 22:30 horas, verbena con la orquesta Pontevedra en la Plaza Mayor.
Una semana de actividades en Vigo para celebrar el Día de la Policía. Así será el despliegue en la ciudad con conciertos y exhibiciones
Vigo ya saborea el fin de semana, y nunca mejor dicho. Lavadores celebra su propia fiesta gastronómica con receta casera
¿Sabes que Tui tiene una gran presencia en la literatura? Descubre este patrimonio inmaterial con una ruta especial
PortAmérica despacha en apenas unas horas los 10.000 Abonos Creyentes que permitirán disfrutar de su próxima edición a precio reducido
A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL