• Restaurantes Vigo
  • Belén Viviente Portugal
  • La Pepita Santiago
  • Casco Vello Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
  • Vegana.gal
  • Ruta Halloween
  • Barrios de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Redondela recupera la memoria de San Simón con visitas a la isla que fue campo de concentración

Redondela recupera la memoria de San Simón con visitas a la isla que fue campo de concentración

CONCELLO DE REDONDELA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/08/2022

El Concello de Redondela pone en marcha el programa “A Memoria da Illa de San Simón”, una iniciativa que buscar dar a conocer el papel que jugó San Simón en el contexto de la Guerra Civil y la posguerra. Los golpistas sublevados convirtieron en octubre de 1936 a San Simón en un campo de concentración de presos políticos en la que se calcula que padecieron cárcel más de 6.000 personas, hasta su cierre en 1943. Personas de toda clase y condiciones fueron detenidas bajo sospecha de no adhesión al régimen de la dictadura.

Hasta el próximo domingo 21 de agosto el programa de visitas propone una actividad de dos horas de duración, con un recorrido por la ensenada de una hora, mientras que otra hora se destinará a que las personas participantes puedan visitar la Isla, comenzando por el Centro de Interpretación para, a continuación, visitar los distintos puntos de interés de la isla.

Másnoticias

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

Redondela acoge la proyección de 'San Simón' con una sesión gratuita con coloquio

24/10/2025
Redondela aproba un investimento de 700.000 euros para obras nas parroquias

Oferta de empleo público en Redondela, convocan ocho plazas para estos puestos

20/10/2025

La actividad, que tiene un precio de ocho euros para las personas adultas y reducido de cuatro euros para niños y niñas de 5 a 12 años, tendrá salidas este sábado, 13 de agosto y el domingo, 14 de agosto a las 11:30 horas desde Meirande y a las 16:30 horas desde el Puerto de Cesantes. El lunes 15 de agosto, sábado 20 de agosto y domingo 21 de agosto las salidas serán a las 16:30 horas desde Cesantes. Las reservas deben realizarse a través de la web crucerosangel.com

La regidora local, Digna Rivas, destaca que “lo que tenemos más cerca, a veces, es también lo más desconocido” por lo que la iniciativa busca que tanto los vecinos como las personas que visitan la localidad, puedan conocer, por una parte, la Isla de San Simón y su papel, no solo en la guerra y en la posguerra, sino también a lo largo de la historia y, por otra parte, tengan la oportunidad de hacer un paseo por el enclave único que es la ensenada de San Simón.

Una intensa historia

El archipiélago de San Simón está formado por cuatro islas dedicadas a cuatro santos: San Simón y San Antón, unidas por un puente y donde se encuentran los edificios e instalaciones, y dos pequeños islotes, San Bartolomé y San Norberto.

En la Edad Media se asentaron una comunidad de monjes y fue uno de los espacios protagonistas de la lírica medieval gallega, de tanto esplendor en la Europa de su tiempo. Los ataques de los piratas (sobre todo el realizado por sir Francis Drake) convirtieron el espacio en testimonio constante de batallas. En 1702 se produjo la famosa Batalla de Rande entre las flotas anglo-holandesas e hispano-francesa, con victoria de la primera. En épocas más recientes, la isla fue lazareto hasta que durante la Guerra Civil se convirtió en un campo de concentración. Por ella pasaron alrededor de 6.000 presos políticos. En la segunda mitad del siglo XX fue un hospicio y un espacio de recreo. Actualmente se rehabilitaron las instalaciones, que se destinan a actividades socioculturales, desde congresos, festivales y conferencias hasta escuelas de música o campamentos. El proyecto impulsado inicialmente como Illa da Memoria para recordar la represión franquista fue olvidado.

Temas: franquismoRedondelarepresión franquista
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escape room, maratón de cine y taller de calabazas, así será el Samaín de Soutomaior
Qué hacer

Escape room, maratón de cine y taller de calabazas, así será el Samaín de Soutomaior

El Samaín de Soutomaior ofrecerá distintas actividades para todos los públicos del 26 de octubre al 2 de noviembre

PorSara Rodríguez
25/10/2025
El miedo llega a Gondomar por Samaín con túnel de terror, fiesta nocturna y cuentacuentos
Qué hacer

El miedo llega a Gondomar por Samaín con túnel de terror, fiesta nocturna y cuentacuentos

Gondomar disfrutará un año más del Samaín con una programación especial. Habrá cuentacuentos, Túnel del Terror y fiesta nocturna

PorIván Dacal
25/10/2025
Abre el plazo para las nuevas asombrosas excursiones gratis de "Voando nas Rías Baixas"
Qué hacer

Abre el plazo para las nuevas asombrosas excursiones gratis de "Voando nas Rías Baixas"

La Deputación abre este lunes las inscripciones para disfrutar de esta ruta gratuita por el Esteiro del Lérez e Intermareal Combarro-Lourido

PorPaula Carballo
25/10/2025
Ponteareas acoge una gran churrascada con sesión Dj en Padróns
Fiestas

Tui disfrutará de una gran fiesta gastronómica para los amantes del churrasco

Rebordáns, en Tui, acogerá una gran cita gastronómica a finales del mes de octubre. Se trata de la Festa do Churrasco

PorIván Dacal
25/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X