• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Redondela recupera la memoria de San Simón con visitas a la isla que fue campo de concentración

CONCELLO DE REDONDELA

CONCELLO DE REDONDELA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/08/2022

El Concello de Redondela pone en marcha el programa “A Memoria da Illa de San Simón”, una iniciativa que buscar dar a conocer el papel que jugó San Simón en el contexto de la Guerra Civil y la posguerra. Los golpistas sublevados convirtieron en octubre de 1936 a San Simón en un campo de concentración de presos políticos en la que se calcula que padecieron cárcel más de 6.000 personas, hasta su cierre en 1943. Personas de toda clase y condiciones fueron detenidas bajo sospecha de no adhesión al régimen de la dictadura.

Hasta el próximo domingo 21 de agosto el programa de visitas propone una actividad de dos horas de duración, con un recorrido por la ensenada de una hora, mientras que otra hora se destinará a que las personas participantes puedan visitar la Isla, comenzando por el Centro de Interpretación para, a continuación, visitar los distintos puntos de interés de la isla.

Másnoticias

Redondela estrena una nueva área de autocaravanas junto al río

16/05/2025
Una persona mariscando legalmente // ARCHIVO - CONCELLO DE REDONDELA

Redondela alerta de "bandas organizadas" de furtivos que saquean el marisco de la Ría de Vigo

11/05/2025

La actividad, que tiene un precio de ocho euros para las personas adultas y reducido de cuatro euros para niños y niñas de 5 a 12 años, tendrá salidas este sábado, 13 de agosto y el domingo, 14 de agosto a las 11:30 horas desde Meirande y a las 16:30 horas desde el Puerto de Cesantes. El lunes 15 de agosto, sábado 20 de agosto y domingo 21 de agosto las salidas serán a las 16:30 horas desde Cesantes. Las reservas deben realizarse a través de la web crucerosangel.com

La regidora local, Digna Rivas, destaca que “lo que tenemos más cerca, a veces, es también lo más desconocido” por lo que la iniciativa busca que tanto los vecinos como las personas que visitan la localidad, puedan conocer, por una parte, la Isla de San Simón y su papel, no solo en la guerra y en la posguerra, sino también a lo largo de la historia y, por otra parte, tengan la oportunidad de hacer un paseo por el enclave único que es la ensenada de San Simón.

Una intensa historia

El archipiélago de San Simón está formado por cuatro islas dedicadas a cuatro santos: San Simón y San Antón, unidas por un puente y donde se encuentran los edificios e instalaciones, y dos pequeños islotes, San Bartolomé y San Norberto.

En la Edad Media se asentaron una comunidad de monjes y fue uno de los espacios protagonistas de la lírica medieval gallega, de tanto esplendor en la Europa de su tiempo. Los ataques de los piratas (sobre todo el realizado por sir Francis Drake) convirtieron el espacio en testimonio constante de batallas. En 1702 se produjo la famosa Batalla de Rande entre las flotas anglo-holandesas e hispano-francesa, con victoria de la primera. En épocas más recientes, la isla fue lazareto hasta que durante la Guerra Civil se convirtió en un campo de concentración. Por ella pasaron alrededor de 6.000 presos políticos. En la segunda mitad del siglo XX fue un hospicio y un espacio de recreo. Actualmente se rehabilitaron las instalaciones, que se destinan a actividades socioculturales, desde congresos, festivales y conferencias hasta escuelas de música o campamentos. El proyecto impulsado inicialmente como Illa da Memoria para recordar la represión franquista fue olvidado.

Temas: franquismoRedondelarepresión franquista
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Foto: Concello de Ourense
Fiestas

Ourense acaba de confirmar un bombazo musical para sus fiestas: "Ya está fichado"

Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado

PorMetropolitano
18/05/2025
Concello de O Rosal
Qué hacer

Lanzan una asombrosa ruta entre cascadas y molinos para descubrir O Rosal

Esta nueva andaina que recorrerá el río da Cal permitirá descubrir el impresionante paisaje que rodea O Rosal

PorGabriel González
18/05/2025
Fiestas

Tomiño confirma un bombazo para el verano con Panorama, París de Noia y América de Vigo

Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X