Las Rías Baixas vuelven a ser el destino idóneo para las festivaleras y festivaleros. La marca “RíasBaixasFest” recupera este verano y este otoño sus siete principales eventos, los siete festivales referencia de la provincia que regresarán adaptados a la actual situación sanitaria. La presidenta de la Deputación, Carmela Silva, agradeció en la presentación de esta ruta festivalera que promueve la institución provincial la capacidad de reinventarse de los organizadores de estas siete citas culturales “a veces poniendo en peligro vuestras empresas y vuestra vida”. Silva destacó que “lo que no se podía consentir era que se perdiera esta riqueza, porque es una riqueza de esta provincia, y lo hicisteis con vuestro esfuerzo, con ánimo y optimismo cuando era difícil ser optimista”.
El calendario de los festivales abarca desde julio a septiembre y arrancará con el Atlantic Fest de Vilagarcía, que se celebrará del 12 al 24 de julio, para continuar después con el Vive Nigrán, que tendrá lugar del 15 al 17 de julio, el Festival Sinsal de Redondela (23 al 25 de julio), el SonRías Baixas de Bueu (3 al 8 de agosto), O Marisquiño de Vigo (6 al 8 de agosto) y el Festival Revenidas de Vilaxoán (9 al 12 de septiembre). Está pendiente de fecha el Festival PortAmérica de Caldas de Reis. La presidenta provincial subrayó también la “creatividad” mostrada por las productoras y productores de los festivales, “porque la sorpresa es maravillosa en estos festivales”.
Carmela Silva destacó la trayectoria de la marca RíasBaixasFest, nacida de una propuesta del sector de la industria musical de la provincia, “que desde hace cinco años nos dio fuerza y nos permitió construir un relato común” en torno al territorio, a la cultura, la gastronomía, a la economía circular y de proximidad, y con una “profunda apuesta por la sostenibilidad e igualdad”. La presidenta de la Deputación de Pontevedra subrayó la necesidad de aprovechar los recursos que llegarán de los fondos europeos para seguir convirtiendo estos festivales “en una referencia”. “Los Fest Galicia nacieron después de que se consolidara esta idea -señaló-. Y me parece interesante que las ideas que nacen en un lugar puedan adquirir más cuerpo y convertirse en algo más global”.
Raquel Seijo, representante del Vive Nigrán, como Carlos Rodríguez, de PortAmérica, recordaron que este 2021 va a seguir siendo un año difícil, “no lo que que nos gustaría que fuese”. Pero, como añadió Seijo, “es otra vez un reto para adaptarnos y enfocar nuevas vías de trabajo, no solo la parte musical”. “Todas y todos estamos haciendo un esfuerzo extra otro año más para adaptarnos a la situacion y apostar un valor añadido a nuestros festivales, que sin duda lo tienen. Queremos generar una imagen que ponga en valor el entorno en el que se desenvuelven, que es fundamental, todo lo que tenemos en las Rías Baixas de patrimonio, cultura, naturaleza y que nos diferencia“. La promotora, presidenta de la Asociación de Festivais de Galicia, tamién aprovechó para señalar que desde este colectivo se está haciendo también un esfuerzo en sostenibilidad e igualdad, “y en llegar a acuerdos e unificar criterios para llevar a nuestros festivales a un grado superior, más involucrado y profesional; porque creemos que es fundamental como escaparate que somos”.
Por su parte, Carlos Rodríguez adelantó que la organización de PortAmérica está trabajando “para hacer un festival parecido” a las anteriores ediciones, “lo más placentero para el público”, teniendo en cuenta la complicada situación para desenvolver este evento, que “normalmente vive la experiencia de unir gastronomía y música”. “Sí estamos trabajando para que la de 2022 sea una edición más parecida a lo normal y a lo que el público se merece”.
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Grao en Deseño e o Grao en Enxeñaría da Automoción con mención dual comezarán a impartirse na Universidade de Vigo o vindeiro curso académico
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL