Todo está a punto en Salceda de Caselas. El concello del área de Vigo acogerá una de las fiestas gastronómicas más esperadas de la recta final del verano. Se trata de la Festa dos Callos, que se presentó este viernes en la Praza do Concello, una cita que ya es todo un referente en todo Galicia y que sigue luchando por ser declarada Festa de Interese Turístico de Galicia. El evento tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, aunque la programación se extenderá a lo largo de todo el fin de semana.
La alcaldesa de Salceda, Loli Castiñeira, reconocía la expectación que genera la fiesta año tras año, con miles de personas que se acercan de toda Galicia y también de Portugal. La regidora quiso destacar el trabajo en equipo, tanto en las semanas previas al evento como en el mismo día. "La fiesta lleva creciendo durante 31 ediciones, y también la participación del tejido asociativo resulta fundamental para el éxito de esta cita". La máxima mandataria municipal aprovechó para poner en valor el potencial turística de Salceda, no solo el fin de semana de fiesta sino a lo largo de todo el año. La alcaldesa quiso, además, destacar la importancia del cuidado del rural, tan castigado con los incendios en las últimas semanas, y tan vinculado con la celebración de la Festa dos Callos.
La ración de callos con pan, vino, cunca y plato conmemorativos mantienen su precio de 10 euros, y las raciones "a la tartera" que solo incluyen os calles se podrá adquirir por 7 euros. El Concello trabaja además en la revisión y puesta a punto de las más 2.500 plazas de aparcamientos disuasorios en la villa para que sea lo más fácil posible acoger a la multitud de vehículos que llegan a la fiesta.
La técnica en gestión de residuos, Sara Luque, presentó la novedosa campaña lanzada este año bajo el lema "Callos, cero residuos", que se enmarca dentro de la propuesta "Salceda sostible". La técnica explicó que en los grandes eventos en general parece que se olvidan los buenos hábitos de reciclaje y separación, por lo que esta iniciativa busca luchar contra este fenómeno. Para ello habrá islas de contenedores separados por fracciones a lo largo del recinto para facilitar las tareas. Por otro lado, se repartirán vasos reciclables y se establecerán a lo largo del recinto "furanchos de agua" con agua fresca y de calidad, que eviten el consumo excesivo de agua embotellada y por lo tanto de los residuos que ello genera. La propuesta será adaptada también al resto de eventos que se vayan realizando en Salceda.
Por su parte, el director financiero de Coren, Ángel Rodríguez, agradeció al Concello que cuente una vez más con esta empresa. Admitió el trabajo de Begoña Alonso, jefa de cocina de Coren y de la Festa dos Callos por el trabajo que realiza. Fue Begoña, precisamente, la encargada una vez más de explicar los ingredientes a emplear en este evento para elaborar las 20.000 raciones que se pondrán a la venta: 1.600 kilos de vientre de vacuno; 1.200 kilos de pata de vacuno; 2.300 kilos de garbanzos; 450 kilos de lacón curado; 325 kilos de chorizo y 325 kilos de sofrito. Las potas comenzarán a trabajar en torno a la una de la madrugada para poder tener el producto listo sobre las 09:00 horas, cocinándose en directo durante toda la noche en la propia Praza do Concello para quien quiera acercarse a observar la elaboración.
Vigo y su área despedirán el verano por todo lo alto con hasta 15 planazos. Desde el Galicia Fest hasta la Festa do Viño do Condado do Tea
Este día en homenaje a las personas mayores estará marcado por detalles a 50 matrimonios, música, baile y comida popular
El Plaff de Vigo confirma el concierto de Almácor como gran reclamo de la Eurovisión PertardPop Party: consulta fecha y cómo comprar entrada
La Panorama ha anunciado sus actuaciones en el mes de septiembre en Galicia. Hay tres actuaciones en la provincia de Pontevedra
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL