El cuarto programa de la Orquesta Vigo 430 llega con entrada libre a La Colegiata de la ciudad olívica. La formación de la urbe gallega presentará este sábado el concierto de enero de su temporada “Orixes” en el que viajarán al siglo XVIII para “profundizar en un repertorio poco usual, de un estilo que imperó durante el período de transición entre el barroco y el clasicismo: el galante,” de la mano de tres “increíbles solistas”, destacan.
Así, la versión barroca de la Orquesta Vigo 430 ofrecerá este sábado 27 de enero su cuarto concierto de la temporada 2023/24 en la Basílica de Santa María (La Colegiata) en la cual ofrecerán un concierto donde resonarán piezas de la primera mitad del siglo XVIII compuestas por Johann Gottlieb Graun, Christoph Förster y Georg Philipp Telemann. Todo esto de la mano de grandes solistas con instrumentos poco usuales como la viola da gamba o trompa natural. "Resulta poco habitual poder escuchar un concierto para estos dos instrumentos en un mismo programa", resaltan desde la formación viguesa, "y será una oportunidad única para disfrutar del sonido histórico, gracias a la utilización de técnicas similares a las que imperaban en aquel momento por parte de toda la orquesta", añaden.
Un directo con especial protagonismo femenino gracias a las artistas solitas Amarilis Dueñas (viola da gamba), Mariantonia Riezu (trompa natural) y la propia directora y concertino de este programa, la violinista Sophie de Bardonnêche. El programa estará compuesto por el ‘Concerto para trompa’ de Christoph Forster, ‘Concerto en la maior para Viola da Gamba’ de Carl Heinrich Graun, ‘Don Quixote’, ‘Suite for viola da gamba, strings and continuo ovuverture-suite’ y ‘Violin concerto’ de Georg Philipp Telemann.
Con entrada libre hasta completar aforo, este en el concierto se podrá disfrutar de la sonoridad única de instrumentos como la viola da gamba de las manos de Dueñas, quien destaca que el ‘Concierto en la mayor para Viola da Gamba’ de Graun supone “un reto absoluto ya que a nivel técnico explota todas las posibilidades del instrumento, con pasajes rápidos a lo largo de todo el registro de la viola, y con estilo extremadamente refinado a nivel musical, como era típico de esta época”, explica la solita a través de sus redes sociales. Será a partir de las 20:00 horas cuando dé comienzo esta oportunidad única de viajar al barroco en La Colegiata a través de la interpretación de la Orquesta Vigo 430.
Teis disfrutará este fin de semana de un nuevo magosto popular. Será por la tarde y ofrecerá castañas gratis a los asistentes
Vila Nova de Cerveira ha desvelado la fecha de encendido de su Navidad. Anunció un programa con pista de hielo, tren, mercado y conciertos
Island Club Vigo se abraza también a la moda de las fiestas nostálgicas con este evento retro en el que sonarán temas de los 90, 2000 y 10´s
Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola
El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL