• Incendio Salceda
  • Apertura en Vigo
  • Festival en Mos
  • Canguro en Oia
  • El tiempo en Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Termas en Galicia
  • Planazo en Salceda
  • Concierto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Susana Seivane, protagonista del Chandefolk de Nigrán, el festival que combina música con Perseidas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
06/08/2023

El Concello de Nigrán consagra este año el festival Chandefolk con Susana Seivane, ilustre gaiteira y auténtica leyenda viva de este instrumento tan representativo de la cultura gallega. La cita será el lunes 14 de agosto, a las 22:00 horas, en Chandebrito -merendero de Chans de Rapadouro, junto al campo de fútbol-, pero el festival arranca ya este martes 8 de agosto con una observación de las Perseidas guiada por un experto del Centro Astronómico de Trevinca desde las 22:00 horas en el Bosque da Memoria -explanada del Castro de Chandebrito, zona libre de contaminación lumínica- y, como novedad, continúa el jueves 10 de agosto, a las 21:30 horas, con una ruta nocturna por los petróglifos de la parroquia -la que más grabados presenta de Nigrán- a cargo de Árbore Arqueoloxía -parte desde el Colegio Estudio-. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la participación de vecinas y vecinos del municipio de O Val Miñor y de sus visitantes, que tan solo deben acudir al lugar en la hora indicada. Además, el concierto de Seivane tendrá las mochilas vibratorias del Concello a disposición de toda aquella persona sorda que la solicite a través del mail info@entresignos.como o en el WhatsApp 690 679 675.

En el Chandefolk colabora de forma activa la Asociación de Veciños, Comisión de Festas e Comunidade de Montes de la parroquia y, a mayores, el concierto de Susana Seivane forma parte del programa Musigal de la Diputación de Pontevedra de promoción y difusión de la música gallega. En el recinto del concierto, los asistentes dispondrán de barra de bebidas con choripanes a la venta.

Másnoticias

Foto: Shutterstock.com

Nigrán ofrece una nueva sesión vermú con música en directo junto al mar

22/05/2025

Nigrán empezará el fin de semana con una gran fiesta de una reconocida orquesta

19/05/2025

"A presencia de Susana Seivane consagra definitivamente ao Chandefolk como un dos mellores festivais de folk de Galicia, estamos falando dunha das grandes estrelas da música galega que se suma aos protagonistas das anteriores edicións: Xulio Lorenzo, Roi Casal, Milladoiro, Budiño e Xavier Díaz", explica el alcalde de Nigrán, Juan González, que indica que Chandefolk nació para promover Chandebrito como una de las parroquias con más atractivos de Nigrán, "por iso o festival non se limita a un conerto e inclúe outras actividades".

Susana Seivane estará acompañada en el escenario por un elenco de músicos de talento, Miguel González al saxo; Rubén Deschamps a la guitarra y mandolina; Carlos Freire a la batería y percusión tradicional e Iago Rodríguez al bajo eléctrico. Con ellos consigue un espectáculo fresco, dinámico y original que mantiene la diversión del público desde los primeros compases hasta el último bis, porque juntos conquistan una combinación ágil y moderna que profundiza sus raíces en lo más profundo de la tradición gallega.

Trayectoria de Susana Seivane

Nació en Barcelona en 1976 en el seno de la familia Seivane, uno de los apellidos con más prestigio del mundo de los gaiteiros y artesanos de gaitas de Galicia. Comenzó su trayectoria musical a los tres años de mano de su padre, Álvaro Seivane. A los nueve años, se traslada, junto a su familia, a Cambre. Ya en Galicia, entra en contacto con maestros gaiteiros de la talla de Ricardo Portela o Moxenas que, junto con su propio abuelo, Xosé Manuel Seivane, influenciarán de forma importante su modo de entender e interpretar la música tradicional gallega. A los 10 años ya daba conciertos por todos los rincones del país y durante su adolescencia cursó estudios de solfeo y piano y formó parte de diferentes agrupaciones musicales tradicionales. A los 20 años toma contacto con los escenarios de la mano del grupo Milladoiro como artista invitada. A partir de este momento comienza su etapa como solista creando un estilo genuino que, lejos de perder de vista el aire enxebre de los antiguos gaiteiros, lo abre a las influencias de otras músicas.

Temas: ChandebritoNigránO Val MiñorSusana Seivane
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Qué hacer

Un histórico edificio del Casco Vello de Vigo se transformará con el tardeo más solidario

El Palacio de la Oliva acogerá una sesión de tardeo solidario para todo Vigo. Una cita que aúna diversión y una buena causa

PorMetropolitano
22/05/2025
Música

Los "Concertos do Xacobeo" llevarán a más de 500 artistas por 50 ciudades y pueblos de Galicia

La Xunta presenta en Madrid los conciertos y citas musicales que servirán de "rampa de lanzamiento hacia el Xacobeo de 2027"

PorUxía Pérez
22/05/2025
Exposiciones

La exposición "salida de una maleta" que se podrá disfrutar en la Facultad de Belas Artes de la UVigo

La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha

PorMetropolitano
22/05/2025
Fiestas

Salchichas, cervezas y la final de la Champions en esta fiesta gastronómica top del área de Vigo

La Festa da Cervexa regresa a Salceda de Caselas con una gran variedad gastronómica, cervezas, conciertos y la final de la Champions

PorGabriel González
22/05/2025
Exposiciones

La exposición "salida de una maleta" que se podrá disfrutar en la Facultad de Belas Artes de la UVigo

PorMetropolitano
22/05/2025

La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X