El cine como nostalgia, como recuerdo de ese pasado donde se disfrutaba del séptimo arte con amigos o con pareja. La vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, inauguró ayer lunes en la sede de la institución provincial en Vigo la muestra "Cines de Pontevedra. Memoria dunha ilusión", que llega a la ciudad olívica después de estar expuesta en Pontevedra, Salvaterra, A Estrada y Sanxenxo a lo largo de los últimos meses. Con esta propuesta, la Deputación pretende reivindicar "el papel de las salas de cine como dinamizadoras de la cultura".
La muestra, promovida por el ente provincial y comisariada por Jesús Ángel Sánchez con fotografías de Xosé Castro, busca recuperar los recuerdos de los viejos cines, de aquellos de sala única que se expandieron a lo largo del siglo XX por las ciudades, villas y localidades de la provincia y que, salvo contadas excepciones, pertenecen ya al pasado. De esta manera, recupera testimonios de la importancia social y cultural que tenía ir a cine, desde los espacios y arquitecturas que fueron acogiendo el espectáculo al conjunto de actividades, prácticas sociales y relación articuladas en los tiempos en que el cine era la principal forma de ocio, y también la más barata.
La vicepresidenta Luisa Sánchez recordó algunos de los cines históricos de Vigo, "una de las primeras en disfrutar de la novedad de proyecciones de cine en el año 1897 gracias al Teatro Circo Tamberlick", y de la historia cinematográfica del siglo XX, "desde los antiguos pabellones o cines de la década de los años 20 hasta las salas de las que aún podemos disfrutar hoy, como los Multicines Norte". Sin olvidarse del Gran Cine Fraga, inaugurado en 1948, "y que desde la Deputación y la Xunta trabajamos ahora por recuperar, para que los vigueses puedan volver a disfrutar de la que en su momento fue la sala con mayor aforo de las existentes en Galicia".
Además de restos materiales de las viejas salas y de los documentos de archivo, las vivencias alrededor del espectáculo del cine subsisten en la memoria y en los recuerdos de las últimas generaciones que conocieron aquellos tiempos. De este modo, el proyecto se completa con las memorias y vivencias de personas de la provincia, un trabajo para el que se realizaron más de 500 encuestas.
La exposición "Cines de Pontevedra. Memoria dunha ilusión" se podrá ver en la sala Rosalía de Castro de la Sede de Vigo de la Deputación de Pontevedra hasta el próximo 10 de enero, de lunes a viernes de 09:00 a 20:30 horas -excepto festivos y 24 y 31 de diciembre-. Después, y a lo largo de todo el 2025, está previsto que continúe sy viaje por los concellos de la provincia de Pontevedra.
Descubre las joyas naturales de las Rías Baixas y las aves que allí viven. Este lunes abre el plazo y los huecos vuelan, apúntate
Ropa vintage, cerámica, diseño y muchas otras propuestas de creadores de Vigo. Un planazo diferente que se presenta como "una celebración del arte"
"Viva Vigo, me cago en tal", con este gracioso vídeo se ha dado a conocer el festival urbano más vigués. Un planazo gratis con muchas propuestas
La Vigo 430 pone en marcha la celebración de sus 20 años de historia con una temporada que incluirá un “deslumbrante” elenco de músicos
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL