Aires de revolución en Vigo, una rebeldía que procede, además, de los más pequeños. La ciudad olívica ya se encuentra inmersa en su Reconquista, en el escenario que llegará a su máximo exponente este fin de semana con el duelo que terminará con la expulsión de las tropas invasoras francesas. Este miércoles, unos 1.500 niños y niñas procedentes de 34 centros educativos de la ciudad recorrieron el Casco Vello al ritmo de sus tambores en una nueva edición de la "Reconquistiña" que se convierte en el anticipo perfecto de lo que sucederá desde el viernes hasta el domingo en las principales calles del casco histórico de la urbe gallega.
La Reconquistiña supone ya un viaje más a 1809. Un evento que tuvo su colofón en Porta do Sol, con una gran tamborrada para pedir la liberación de Vigo de las tropas de Napoleón Bonaparte, que, si nada se tuerce, sufrirán ante las milicas viguesas la primera de sus derrotas. El evento permitió contemplar a las niñas y niños caracterizados como franceses y vigueses, en una cita que consolida el futuro de la Reconquista de Vigo con esta "cantera" de jóvenes que podrán disfrutar a lo grande de esta fiesta que cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Nacional.
Aunque por ahora sigue sin descubrirse la programación completa, la fiesta organizada por la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello de Vigo, en colaboración con el Concello, sigue avanzando en los preparativos para volver a llenar la ciudad de ambiente festivo, música y representaciones teatralizadas sobre la gran hazaña lograda por el pueblo vigués en 1809. El primer paso ha sido desvelar el mapa oficial de la Reconquista, que puedes consultar tanto en formato pdf como en interactivo de Google Maps.
Vigo se enfundará totalmente en el siglo XIX a partir del viernes. A partir de esa noche estará instalado el popular mercado tradicional, con unos 200 puestos de comida y artesanía, que acompañarán a lo largo de todo el fin de semana las celebraciones. Hay que recordar además que este año la organización sigue ampliando la extensión de la fiesta, también en su faceta física, al llevar los actos también a la zona del Paseo de Alfonso.
Una nueva edición de Mercadiño llega a Vigo para activar el comercio de segunda mano con muchas novedades primaverales
Las fiestas de San Telmo de Tui ya tienen fecha y cartel, que estará protagonizado por la Catedral y fuegos artificiales
El festival "Camiño da Rosa", suma una nueva edición este mes de abril. Estos son los artistas que forman parte del cartel de este año
Vuelve el festival de la cerveza al centro de Vigo con 11 días de birras, foodtrucks y música. Está a punto de empezar y esto es todo lo que podrás encontrar
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL