• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Tres grandes verbenas en una parroquia de Redondela para celebrar el San Blas

Foto: Comisión de Festas de O Viso.

Foto: Comisión de Festas de O Viso.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Iván DacalPorIván Dacal
09/01/2025

Aunque las grandes fiestas patronales suelen asociarse a los meses más veraniegos, algunas parroquias o concellos organizan sus fiestas en los primeros meses del año. Una de las festividades de los inicios de año es la de San Blas. Una parroquia de Redondela, O Viso, es uno de los lugares que a finales de enero e inicios de febrero celebra las fiestas en honor a San Blas. Una cita en la que habrá numerosas actuaciones musicales y actos litúrgicos.

Las fiestas en O Viso comenzarán el viernes 31 de enero y finalizarán el lunes 3 de febrero. Durante esos días habrá tres jornadas con verbenas amenizadas por diferentes orquestas y grupos musicales.

Másnoticias

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas // ARCHIVO

Redondela presume de situación económica saneada al "no gastar por encima de sus posibilidades"

06/09/2025

Redondela avanza en la peatonalización del casco histórico, que vigilará con cámaras

04/09/2025

  • Te puede interesar: Verbena, gran fiesta del cocido y fuegos artificiales en una parroquia de Redondela

Programa de las fiestas de San Blas en Redondela

Las fiestas de San Blas arrancarán en la parroquia redondelana de O Viso el viernes 31 de enero con una gran verbena en la que los encargados de poner a cantar y bailar a los asistentes serán la orquesta Los Satélites y el grupo asturiano Assia. Será la primera de las tres jornadas con verbenas. La segunda será el 1 de febrero con una velada amenizada por las orquestas Capitol y Marbella. 

La tercera jornada festiva será el 2 de febrero, Día da Candelaria. A las 12:30 horas habrá una misa solemne con la bendición de las velas. Le seguirá una procesión acompañana por la Agrupación Sen Querer. Por la tarde habrá animación infantil a cargo de Teg Animación y por la noche última verbena con protagonismo del grupo América de Vigo. 

Las fiestas terminarán en O Viso el 3 de febrero con una jornada que arrancará con pasacalles protagonizado por Carro da Burra y la charanga Imperiais. Habrá misas a las 9:00, 20:00, 11:00 y 12:30 horas. A la tarde, a partir de las 20:00 horas, habrá una misa cantada con procesión.

El recinto festivo estará cubierto por una gran carpa por si el tiempo no acompaña. 

Temas: fiestasO VisoRedondelaSan Blas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Qué hacer

El segundo mayor buque escuela del mundo llega a Vigo y se podrá visitar en una escala histórica

El impresionante B.A.P. Unión, de la Armada del Perú, realizará en Vigo su única parada en España antes de regresar a las Américas

PorÁngel Vila
07/09/2025
La La Love You en la Festa do Marisco (Foto: Festa do Marisco).
Fiestas

O Grove inicia la cuenta atrás para su Festa do Marisco y desvela sus grandes conciertos

León Benavente, La La Love You, Siloé o De Ninghures, los grandes conciertos de esta edición de la Festa do Marisco de O Grove

PorIván Dacal
07/09/2025
Música

Las futuras estrellas del rock se miden en un concierto en Nigrán llegadas desde Paredes de Coura

Después de la residencia intensiva de julio en Paredes de Coura de la Escola do Rock, su gira por Galicia remata este domingo en Nigrán

PorUxía Pérez
06/09/2025
Foto: Chris Harwood / Shutterstock
Qué hacer

Cómo ver en Galicia la "luna de sangre", el eclipse lunar total de este domingo

El Observatorio Astronómico Nacional explica cómo va a verse la "luna de sangre" en Vigo y su área y cuál es la mejor hora

PorIván Dacal
06/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X