
Este fin de semana Tui vuelve a la Edad Media con el Festival Arraianos, que celebra su segunda edición. Luchas de caballeros, carreras en kayak por el Miño, recreaciones históricas y visitas guiadas serán algunas de las actividades organizadas a lo largo del viernes, sábado y domingo. Pero hay más.
¿Qué fiesta en Galicia se olvida de la gastronomía? Arraianos no quiere dejarnos pasar hambre y nos ofrece tres opciones para todos los gustos y bolsillos.
La primera opción es una cena medieval con todo tipo de detalle que se celebrará el sábado a partir de las 21:45 horas. Con la luz de las velas y la animación de trovadores, los comensales que decidan asistir podrán disfrutar de un exquisito menú propio de los mejores nobles del medievo.
La cena arrancará con pasteles de época, que nos abrirán el apetito para dar paso a los platos principales: cerdo al espeto, cebolla asada y arroz, vegetales, pan de leña, vino del reino, cerveza y agua. El postre finalizará con fruta fresca, peras y manzanas asadas.
El precio es de 25€ si reservamos previamente nuestra plaza o 30€ si lo hacemos la propia noche del sábado.Pero ojo, las plazas están limitadas a 120 comensales.
Los diferentes puestos de artesanía y gastronomía estarán abiertos ya el viernes a las 21:00 horas, mientras que el sábado y domingo el horario del mercado será de 12:00 a 16:00 horas y de 19:00 a medianoche. Este año el mercado se acercará hacia la parte baja de la ciudad vieja en las plazas de Frómista, Pracer, San Telmo y da Estrela. Ahí podremos encontrar diferentes bebidas, productos frecos o empanadas.
A medio camino entre la Edad Media y el universo ficticio de Juego de Tronos, las "Recetas de Poniente" ofrecerán a los asistentes al festival siete tapas diferentes con los mejores productos de la zona. Con puestos ubicados por todo el Conxunto Histórico de Tui, diversos establecimientos elaborarán sus mejores creaciones: manzana medieval, pota medieval, cazuela noble, tortitas del judío, gazpacho pastorial, chorizos al vino y lomo de dragón rojo.
Probar los diferentes pinchos, que tienen un precio de 1€, tiene además premio entrando en el sorteo de un regalo especial si se reúnen los siete adhesivos.
Baiona organiza una andaina saludable. Es una actividad para promover hábitos saludables y concienciar sobre la prevención contra el cáncer de pulmón
El Rondallas Fest se celebrará en diciembre en el Pazo de Mos. Participarán diferentes agrupaciones musicales del área de Vigo
La Festa do Espumante de Melgaço promete tres intensos días de actividades. Habrá catas, showcookings, conciertos y degustaciones
Uno de los atractivos gratuitos de la Navidad de Vigo, su Belén Monumental, se podrá visitar en la Casa das Artes de forma gratuita
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL