El patrimonio de Tui causa sensación. La gran acogida a las visitas guiadas organizadas en este mes de agosto con el objetivo de dar a conocer el patrimonio en el municipio ha llevado a que las plazas estén completas para todas las rutas ofertadas, y ante la gran acogida, se acaba de organizar una visita más a los molinos del Tripes el día 25.
Así en el programa “Coñece o noso patrimonio” organizado por el Instituto de Estudios Tudenses con la colaboración de la concellería de Patrimonio e Turismo del Concello de Tui se cubrieron en unos días las plazas ofertadas en las cinco actividades organizadas.
En la primera de ellas con conferencia y visita a la necrópolis de San Bartolomeu con Patxi Pérez Ramallo participaron cerca de 90 personas, y, este miércoles, más de 70 acudieron a la ruta guiada por la iglesia de San Bartolomeu por José Ramón Fernández.
En el interior del templo las personas participantes pudieron conocer con detalle los capiteles historiados del tiempo, la destacada arquitectura funeraria, la singular escultura gótica de San Domingos que ha participado en distintas exposiciones, y los tres retablos del templo: el principal realizado por Antonio del Villar, lo de la nave lateral derecha de Nosa Señora do Rosario, conocida popularmente como de la “Batalla de Lepanto”, y en la nave izquierda el neoclásico de San Vicente Ferrer.
Además, este lunes a partió desde el lavadero de Riomuíños el recorrido guiado por el historiador tudense Suso Vila sobre “O barrio histórico de Riomuíños”. El martes 22 la profesora de la Universidade de Santiago de Compostela Marta Cendón Fernández guiará la visita “A Catedral de Tui no medievo. Un recorrido exterior a través do románico e do gótico”. Por último, el viernes 25 el objeto de la ruta será “As murallas de Tui” con el arqueólogo Juan José Perles Fontao, para lo cual las plazas están ya completas.
A estas cinco visitas se suman las tres organizadas a los molinos del río Tripes por la Asociación de Muiñeiros do Tripes y que cuentan con la colaboración del Concello de Tui.
El pasado viernes el presidente de la Asociación de Muiñeiros, Ricardo De la Silva, fue el encargado de guiar las personas participantes en esta actividad conociendo las peculiaridades de esta ruta y la treintena de molinos al lado del río Tripes, pudiendo conocer, de la mano de Alberto Romer el funcionamiento de uno de ellos. Esta visita se repetirá este viernes día 18 y sus plazas ya están completas.
Ante el éxito de acogida se acaba de incorporar una nueva ruta por los molinos para el viernes 25 a las 10:00 horas, que será guiada por Cristian Lago, y para la que es preciso inscribirse en turismo@tui.gal.
La concelleira de Patrimonio y Turismo, Ana Núñez, destaca la gran acogida que estas actividades están teniendo, completándose las plazas ofertadas en muy pocos días, lo que “refleja el interés por conocer nuestro patrimonio tanto por parte de las personas que nos visitan estos días como por parte de los propios tudenses”.
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
Una gran romería popular llega a Valença con los mejores sabores de Portugal. Una oportunidad ideal para disfrutar de los platos dulces y salados del país
Piratas de Nabia ofrece este domingo 6 de abril la posibilidad de disfrutar de un cocido con ruta incluida por la isla de Ons
Cambio de última hora en uno de los festivales preferidos en Vigo. Las previsiones de lluvia obligan a aplazar las actuaciones de este finde
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL