Afundación da comienzo al ciclo de cine "Mulleres" en su sede en Vigo con la proyección este martes 13 de marzo, a partir de las 19:00 horas, de la película "Locas de alegría".
Te puede interesar: Protestas, reivindicaciones y actividades sobre el Día de la Mujer
Este ciclo de cine forma parte de la programación que la Obra Social de Abanca ha diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las próximas proyecciones en la Sede Afundación de Vigo serán el 20 de marzo con "La familia Bélier", el 3 de abril con "Sufragistas" y el 10 de abril con "Las inocentes". La entrada será libre hasta completar el aforo.
Comedia y drama se encuentran en "Locas de alegría", un filme de Paolo Virzi (2016). Beatrice es una condesa millonaria que en su momento albergó gran poder e influencia social. Por otra parte, Donatella es una joven introvertida y de aspecto frágil. Ambas comparten un pasado tormentoso que hace que terminen en una institución para tratar enfermedades mentales. Allí se conocen y deciden fugarse del centro, emprendiendo así un "Thelma y Louise" a la italiana repleto de sonoridad.
Todos los miembros de la familia Bélier son sordos, excepto Paula, de 16 años. Ella hace de intérprete para sus padres, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de la granja familiar. Debido a que a Paula le gusta un chico del instituto, se apunta como él al grupo del coro. Allí descubrirá su talento para el canto...
El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres.
Narra la historia real de unas monjas polacas embarazadas tras ser violadas por las tropas rusas tras terminar la II Guerra Mundial. Agosto de 1945. Un monasterio cerca de Varsovia (Polonia) alberga un oscuro secreto. Mathilde Beaulieu es una joven médico enviada por la Cruz Roja con el fin de garantizar la repatriación de los prisioneros franceses heridos en la frontera entre Alemania y Polonia. Pero la sorpresa llega cuando descubre que una gran parte de las hermanas del convento están embarazadas por soldados del Ejército Rojo. Aunque Mathilde es inexperta, deberá aprender a sacar adelante esta inusual situación y ayudar a las hermanas.
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL