La ciudad olívica acoge este mes una nueva edición de la Feria del libro de Galicia, que se instalará en la Calle Príncipe entre los días 1 y 10 de julio, en horario partido de 11:00-14:00 horas y de 17:00-21:00 horas. El programa de este año cuenta con escritores referentes del panorama gallego y permitirá a los asistentes conocer de cerca a sus autores favoritos en las más de 60 firmas programadas, entre las que se encuentran nombres como Arantza Portabales, Xurxo Martínez, David Rodríguez o María Oruña.
Este año se pueden encontrar en el corazón de la ciudad las librerías Librouro, Libros para soñar, Librería Cortizas, La Casa del libro, Nobel Gran Vía, Librería Pedreira y A Gata Tola, además de un stand de la Editorial Planeta y otro de la Biblioteca Pública Municipal Neira Vilas. Esta última presenta una colección de títulos enfocados al deporte y ofrece una actividad para todos los públicos, "Bibliolimpíadas", con un rosco que recuerda al programa de Pasapalabra y que pretende hacer un guiño a los Juegos Olímpicos e incentivar que jóvenes y adultos conozcan títulos gallegos de esta temática.
En la apertura de esta nueva edición, el alcalde, Abel Caballero, ha querido invitar a la ciudad a visitar la feria y a saludar a los libreros como un gesto de cercanía frente a los nuevos modos de consumo derivados de Internet. Por su parte, la pregonera María Reimóndez ha recalcado la necesidad de la cultura y cerró su intervención llamando a gozar de la convivencia, la lengua y las historias en el espacio de encuentro que supone esta feria.
Con un evento de nuevo marcado por las limitaciones de la pandemia, la Federación ha resaltado los buenos resultados de las medidas sanitarias adoptadas en 2020 y asegura que se retomarán este año para que este sea un espacio seguro para la cultura.
Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis
La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana
Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"
La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL