A poco más de dos meses de que se cumplan 150 años del nacimiento del arquitecto porriñés Antonio Palacios y como conmemoración del 150 aniversario de Balneario de Vigo, la EMAO, Escuela de Artes y Oficios de Vigo, acoge una charla del doctor en arquitectura, José Varela Alén el jueves 26 de octubre a las 19:00 horas. Varela Alén, además de adentrarnos en la exposición sobre el arquitecto recién inaugurada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). "Antonio Palacios. El rumor de la historia, el ruido del tiempo" cuenta, entre otras piezas, los diseños y planos de la construcción de la villa termal de Mondariz, así como con la réplica de la maqueta del Plan Palacios para Vigo elaborada por el alumnado del Instituto IES Politécnico de Vigo. José Luis Varela Alén, director arquitecto y actual profesor del IES Politécnico de Vigo hablará de la figura de Antonio Palacios en la arquitectura moderna española en la que su estilo sigue siendo incómoda a la hora de ser etiquetada por lo que él considera una “personalidad poliédrica a nivel creativo y de percepción artística y cultural intensa, en las que siguen existiendo lagunas dado su casi inexistente o a veces disperso legado”.
Varela defiende la necesidad de plantear “un exhaustivo repaso de la arquitectura palaciana realizada en Galicia, pero bajo un nuevo enfoque: el de percibir la complejidad del proceso creativo arquitectónico de un hombre, más que capaz de trabajar simultáneamente de manera tan profusa, en Galicia y en otras localizaciones, fundamentalmente en Madrid, que nos permite descubrir la versatilidad creativa a través de sus sorprendentes soluciones contemporáneas”.
Varela Alén hará un repaso de la obra palaciana en Mondariz donde el arquitecto dejó obras sobresalientes, tanto urbanas y particulares. Antonio Palacios es el personaje que continúa el ciclo de conferencias “Balneario de Mondariz. La historia y sus personajes” que se desarrollará de mayo a diciembre en Vigo con motivo de la celebración del 150 aniversario de Balneario de Mondariz. Un viaje al pasado el último jueves de cada mes hasta finales del 2023. Esta actividad surge ante la necesidad de dar a conocer la historia del establecimiento fundado por Hermanos Peinador que en aquellos años fue el centro de la vida social española y aportar información veraz sobre datos que se conocen superficialmente, provocándose muchas veces errores históricos.
Ya hay fecha para el estreno de una de las películas más esperadas del año. Un largometraje rodado en Vigo, que tendrá un preestreno en la ciudad
El Entroido de Verán de A Cañiza se celebrará el último sábado de julio. Habrá música, desfile, concurso de disfraces y una fiesta con djs
Gente de Zona ofrecerá el concierto más movido de Castrelos. No te pierdas las canciones que harán bailar a Vigo con esta playlist
Tanto músicos como estudiantes de todos los niveles e instrumentos tienen una cita este fin de semana en Nigrán en el Nigranjazz
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL