• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Una villa medieval de Ourense se convierte en la capital del terror con la "Noite Meiga"

Una villa medieval de Ourense se convierte en la capital del terror con la "Noite Meiga"

Foto: Noite Meiga

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Iván DacalPorIván Dacal
27/10/2024

Ribadavia se prepara para vivir sus jornadas más terroríficas con la celebración de su ya tradicional "Noite Meiga". Una cita ya marcada en rojo en el calendario del municipio y que cuenta con numerosas actividades, desde un escape room a numerosas actuaciones musicales pasando por un tenebroso túnel del terror.

El 1 y el 2 de noviembre la villa se ambienta en un terrorífico espacio para disfrutar de todas las actividades previstas que tienen el miedo como ingrediente principal. Además, unos días antes ya habrá actividades extras. El día 28 de octubre comienzan las exposiciones de calabazas y de dibujos en la Plaza de Abastos. A mayores, el Café Bar Aljama acoge la muestra de carteles participantes en el concurso y se lleva a cabo un concurso de ambientación en los locales de la villa.

Másnoticias

Olympus, castañas gratis y chorizo asado a 3 euros en el gran magosto de Ourense

Olympus, castañas gratis y chorizo asado a 3 euros en el gran magosto de Ourense

03/11/2025
Abren las inscripciones para el scape room nocturno de Halloween en Vigo: ¿cómo anotarse?

Un Samaín en Vigo propone juegos, desfile, baile y concurso de disfraces

31/10/2025

Los platos fuertes de esta edición de la Noite Meiga son el Escape Room, que tendrán lugar ambos días, el conocido como Desfile Meigo, o el pasaje de terror.

Programa completo de la Noite Meiga de Ribadavia

1 de noviembre

  • 16:30h / 18:00h / 19:45h / 21:15h / 23:00h
    ESCAPE ROOM: A BÚSQUEDA - Iglesia da Madalena
    A cargo de Clue Hunter A Coruña con un precio de 13 euros

2 de noviembre

  • 16:30 / 18:00 / 19:45 / 21:15 / 23:00 horas
    ESCAPE ROOM: A BÚSQUEDA - Igrexa da Madalena
    A cargo de Clue Hunter A Coruña con un precio de 13 euros
  • 17:00 a 19:00 horas
    BAILE DE FETICICEIRAS/OS - Club Artístico
    Entrada gratuita, calle Fonte da Prata
  • 18:00 a 00:00 horas
    MERCADO MEIGO
    Delante de la fachada del Castillo de los Sarmiento
  • 19:00 horas
    POSTO OFICIAL RIBADAVIA-ACTIVA T CADELIÑOS E APOCEMAS - Praza Maior
  • 19:00 horas
    ACTUACIÓN GAELOC - Calles de Ribadavia
  • 19:00 horas
    MAGO SAMUEL MORENO - Casa da Cultura
    Entradas anticipadas: Praza Maior, 31 de outubro de 18:00h a 20:00h
    Precio: 3 euros
  • 19:30 horas
    SORCHA - Calles de Ribadavia
  • 20:00 horas
    DESFILE MEIGO - Salid da Fonte de dous Canos
    Con participación de los gigantes Don Pedro y Doña Ana y los Cabezudos Meigos, Santa Compaña, etc.
  • 20:00 horas
    TABALEIROS DA ISTORIA - O GRAN DRAGÓN - Calles de Ribadavia
  • 20:30 horas
    PANDERETEIRAS DA ISTORIA - Praza Maior
  • 20:30 horas
    GAITAS "AIRIÑOS DE ARNOIA" - Calles de Ribadavia
  • 20:45 horas
    DANZA MEIGA DONAS SEN CABALEIROS - Fachada Castelo
  • 20:30 a 01:00 horas
    PASAJE DO TERROR
    Especialistas Hípica Celta; en el Castillo de los Sarmiento
    Entrada gratuita de 20:30 a 21:30 horas (grupos de 10 personas cada 10 minutos)
    Entrada con precio de 5 euros de 22:00 a 01:00 horas
    Venta anticipada de 1.000 entradas: Praza Maior
    Venta de entradas desde el 31 de octubre de 18:00 a 20:00
  • 21:00 horas
    FESTICULTORES - Praza Maior
  • 22:00 horas
    ESPECTÁCULO DE RÚA: A LENDA
    ACTUACIÓN GAELOC - Calles de Ribadavia
  • 22:00 hora
    SORCHA - Praza Maior
  • 23:15 horas
    FESTICULTORES - Praza Maior
  • 00:00 horas
    TABALEIROS DA ISTORIA CAMIÑANTES BRANCOS - Calles de Ribadavia
  • 00:30 horas
    QUEIMADA A CARGO DE "AS LAJARTAS" - Praza Maior
  • 00:30 horas
    DJ NANDO - Club Artístico
  • 00:45 horas
    CONCERTO "MAD MARTIN TRÍO" - Club Artístico
    Entrada por la calle Fonte da Prata
  • 01:00 a 03:00 horas
    PHOTOCALL 360 - Club Artístico
Temas: HalloweenOurenseRibadaviaSamaín
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela
Qué hacer

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela

Presentan la programación para el 25N en el Concello de Redondela bajo el lema de "Ante a violencia machista, resposta universal"

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Vuelve a Vigo el festival del humor con Ignatius, Touriñán, Luz Casal y más caras conocidas
Qué hacer

Estos son los rostros conocidos que pasarán por Vigo estos días en el Hematofesti

El Hematofesti llega a Vigo con algunos de los profesionales más destacados del país en diferentes ámbitos. Consulta sus invitados

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

PorIván Dacal
04/11/2025
Zona Franca promueve la instalación de pantallas gigantes en el exterior del CC A Laxe
Qué hacer

El centro de Vigo tendrá su propio 'Hogwarts' con un despliegue de espectáculos de magia gratis

El Centro Comercial A Laxe promete un noviembre lleno de magia. El centro de Vigo acogerá todo tipo de espectáculos mágicos gratis

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X