Una soleada mañana de agosto del año 1924 desembarcaba en el puerto de Vigo, junto a su padre, la fotógrafa investigadora de la Hispanic Society de Nueva York Ruth Matilda Anderson. En este preciso momento comenzaba a tomar forma una aventura cuidadosamente diseñada.
El trabajo de la joven Anderson se convirtió en la busca y recopilación de evidencias de las costumbres del pueblo gallego, dedicándose al que resultaba más difícil: documentar la vida de las gentes, en especial de las zonas de complicado acceso. Hasta entonces, ni las actividades de la población trabajadora del campo y del mar ni la cultura material de Galicia habían sido objeto de principal atención para la fotografía de modo tan exhaustivo.
Ahora, casi 100 años más tarde, podemos disfrutar de esas fotografías en la Capitanía Marítima de Baiona que acogerá la exposición titulada “Unha mirada de antaño: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia”.
Los fondos que articulan esta muestra proceden de la prestigiosa institución neoyorquina The Hispanic Society of America, que atesora la colección de arte hispano más importante fuera del territorio español.
Las imágenes seleccionadas pertenecen a ese relato documental que Ruth Matilda Anderson elaboró durante su viaje de investigación en Galicia. La muestra, de entrada libre y gratuita, podrá visitarse del 14 de junio al 15 de julio en la Capitanía Marítima de Baiona (Elduayen, 20), de lunes a domingo en horario de 19.00 a 22.00 h.
La Romería de la Virgen de la Roca celebrará (si lo permite la lluvia) una comida campestre con sardinas, vino, choripán y pan de millo
París de Noia anuncia todas las fechas de "La gira del SuaSua" de septiembre, con tres actuaciones en la provincia de Pontevedra
Un municipio del centro de Galicia tendrá un festival gratuito antes de terminar el verano. Ya tiene artistas confirmados
Viana do Castelo tiene varios campos de girasoles que se pueden visitar gratis. Así es esta experiencia única a poco más de una hora de Vigo
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL