• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Valença exalta su tradición con comida, vino y desfiles en un fiestón agrícola

Valença exalta su tradición con comida, vino y desfiles en un fiestón agrícola

Fotos: Shutterstock y Municipio de Valença

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
14/10/2024

Valença vuelve a ser el epicentro de la tradición con la celebración de la Desfolhada Tradicional en Cerdal, que tendrá lugar el fin de semana del 19 y 20 de octubre. Este fiestón trae consigo los irresistibles sabores del arroz de sarrabulho y rojões, además de una oferta de aperitivos, vinos jóvenes y mucha animación que promete no dejar a nadie indiferente.


  • Te puede interesar: Valença construirá la "Fortaleza dos Pequeninos", un nuevo parque para conquistar a las familias

La fiesta arranca el sábado 19 de octubre al caer la tarde. A las 18:30, los asistentes podrán disfrutar de una cata de vinos jóvenes para abrir el apetito. A las 20:00 horas, el gran desfile de la desfolhada recorrerá el lugar de Bogim, con salida y llegada a la sede del rancho. El espectáculo estará protagonizado por un carro de bueyes cargado de maíz, habitantes vestidos con trajes tradicionales y, por supuesto, los conciertos que le pondrán música a este homenaje a las costumbres de antaño.

Másnoticias

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño

03/11/2025
Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal

01/11/2025

A partir de las 20:30, la desfolhada propiamente dicha comenzará en el recinto de la sede del rancho, animada con más música y las desgarradas, parte de la tradición campestre. Todo estará preparado para revivir el ciclo agrícola del maíz con el carro de bueyes, la eira, y hasta un espigueiro donde se guardarán las espigas. Además, no faltarán los bardeiros y una meda que completarán el cuadro tradicional que transportará al pasado.

Pero no solo por los desfiles destaca esta fiesta. Los sabores típicos estarán muy presentes con las famosas belouras, pataniscas, febras, bolo do tacho, bolinhos de bacalhau y mucho más. Todo acompañado de los deliciosos vinos verdes, tanto blancos como tintos, de la región de Cerdal.

El domingo la gastronomía sigue siendo la estrella. El arroz de sarrabulho y los rojões serán los platos principales en un almuerzo que comenzará a las 12:30 horas y que invita a todos a disfrutar de la cocina local en un ambiente de convivencia. Eso sí, es necesario inscribirse previamente para asegurar un lugar en la mesa. Y como no podía ser de otra forma, la fiesta continuará por la tarde con la actuación del grupo “Almaviva”, que mantendrá la energía a tope.

La Desfolhada Tradicional de Cerdal es mucho más que una fiesta: es un tributo a las raíces, un evento que revive las memorias colectivas y que se ha convertido en un referente en la recreación de las antiguas celebraciones populares. Aquí, la tradición se vive, se comparte y se transmite a las nuevas generaciones, asegurando que este legado siga presente.

Las desfolhadas, esa ceremonia que marca el cierre de uno de los ciclos agrícolas más importantes del año, no solo son un recordatorio de esas mismas raíces, sino también una oportunidad para que familias, amigos y vecinos se reúnan, celebren y creen nuevas memorias juntos.

Programa completo

Sábado 19 de octubre

  • 18:00 - Apertura del evento
  • 18:30 - Cata de Vino Nuevo
  • 20:00 - Gran Desfile de la Desfolhada
  • 20:30 - Desfolhada Tradicional y Animación Musical con Concertinas

Domingo 20 de octubre

  • 12:30 - Almuerzo de Convivencia con Arroz de Sarrabulho y Rojões

Inscripciones hasta el 15 de octubre: 964 042 549 / 969 665 466 / 961 926 367

  • 15:00 – Actuación del grupo “Almaviva”
Temas: Norte de PortugalPortugalValença
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela
Qué hacer

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela

Presentan la programación para el 25N en el Concello de Redondela bajo el lema de "Ante a violencia machista, resposta universal"

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Vuelve a Vigo el festival del humor con Ignatius, Touriñán, Luz Casal y más caras conocidas
Qué hacer

Estos son los rostros conocidos que pasarán por Vigo estos días en el Hematofesti

El Hematofesti llega a Vigo con algunos de los profesionales más destacados del país en diferentes ámbitos. Consulta sus invitados

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

PorIván Dacal
04/11/2025
Zona Franca promueve la instalación de pantallas gigantes en el exterior del CC A Laxe
Qué hacer

El centro de Vigo tendrá su propio 'Hogwarts' con un despliegue de espectáculos de magia gratis

El Centro Comercial A Laxe promete un noviembre lleno de magia. El centro de Vigo acogerá todo tipo de espectáculos mágicos gratis

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X