Valença vuelve a ser el epicentro de la tradición con la celebración de la Desfolhada Tradicional en Cerdal, que tendrá lugar el fin de semana del 19 y 20 de octubre. Este fiestón trae consigo los irresistibles sabores del arroz de sarrabulho y rojões, además de una oferta de aperitivos, vinos jóvenes y mucha animación que promete no dejar a nadie indiferente.
La fiesta arranca el sábado 19 de octubre al caer la tarde. A las 18:30, los asistentes podrán disfrutar de una cata de vinos jóvenes para abrir el apetito. A las 20:00 horas, el gran desfile de la desfolhada recorrerá el lugar de Bogim, con salida y llegada a la sede del rancho. El espectáculo estará protagonizado por un carro de bueyes cargado de maíz, habitantes vestidos con trajes tradicionales y, por supuesto, los conciertos que le pondrán música a este homenaje a las costumbres de antaño.
A partir de las 20:30, la desfolhada propiamente dicha comenzará en el recinto de la sede del rancho, animada con más música y las desgarradas, parte de la tradición campestre. Todo estará preparado para revivir el ciclo agrícola del maíz con el carro de bueyes, la eira, y hasta un espigueiro donde se guardarán las espigas. Además, no faltarán los bardeiros y una meda que completarán el cuadro tradicional que transportará al pasado.
Pero no solo por los desfiles destaca esta fiesta. Los sabores típicos estarán muy presentes con las famosas belouras, pataniscas, febras, bolo do tacho, bolinhos de bacalhau y mucho más. Todo acompañado de los deliciosos vinos verdes, tanto blancos como tintos, de la región de Cerdal.
El domingo la gastronomía sigue siendo la estrella. El arroz de sarrabulho y los rojões serán los platos principales en un almuerzo que comenzará a las 12:30 horas y que invita a todos a disfrutar de la cocina local en un ambiente de convivencia. Eso sí, es necesario inscribirse previamente para asegurar un lugar en la mesa. Y como no podía ser de otra forma, la fiesta continuará por la tarde con la actuación del grupo “Almaviva”, que mantendrá la energía a tope.
La Desfolhada Tradicional de Cerdal es mucho más que una fiesta: es un tributo a las raíces, un evento que revive las memorias colectivas y que se ha convertido en un referente en la recreación de las antiguas celebraciones populares. Aquí, la tradición se vive, se comparte y se transmite a las nuevas generaciones, asegurando que este legado siga presente.
Las desfolhadas, esa ceremonia que marca el cierre de uno de los ciclos agrícolas más importantes del año, no solo son un recordatorio de esas mismas raíces, sino también una oportunidad para que familias, amigos y vecinos se reúnan, celebren y creen nuevas memorias juntos.
Sábado 19 de octubre
Domingo 20 de octubre
Inscripciones hasta el 15 de octubre: 964 042 549 / 969 665 466 / 961 926 367
La sexta edición de Vigo SeaFest ya está de vuelta con nuevas propuestas para cautivar los paladares más exigentes a través de estas tapas
¿Quieres ver de cerca a Trueno en Castrelos? Consulta esta guía para completa para comprar alguna de las entradas de su concierto en Vigo
Poio acogerá la primera edición del festival "Senda do Mar". Uno de los artistas confirmados es un conocido cantante de reggaeton
Ya se conoce cómo va ser la Festa da Sardiña da Guía, en Vigo. Diversas actuaciones musicales animarán las dos jornadas gastronómicas
Un equipo de investigación de la Universidad de Vigo descubre mecanismo molecular capaz de frenar el cáncer
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL