La danza y el baile tomaron la zona del "food court" del centro comercial Vialia. Vigo Porté eligió la superficie comercial gestionada por Nhood para el lanzamiento de su nueva edición, una entrega que llega con importantes novedades. "Desde la apertura de inscripciones hace solo 25 días, el evento ya ha registrado a más de 420 participantes de 17 centros de danza", destacó Lorena López, directora del festival durante este acto en el que estuvieron presentes las entidades colaboradoras Xunta de Galicia y Diputación de Pontevedra. Ambas instituciones resaltaron la proyección cultural y formativa de Vigo Porté, además de su capacidad por situar a la urbe gallega en el mapa internacional de la danza y atraer a jóvenes talentos de todo el mundo.
La presentación de Vigo Porté en Vialia permitió contemplar las exhibiciones en vivo de diferentes escuelas de danza del ámbito local, entre ellas la Asociación Cultural Miúdos (Soutomaior), Coruxo Dance (Vigo), Danza y Vuela (Vigo), Escuela Danza Pasiños (Vigo), Escuela de Flamenco María Rial (Vigo), Escuela Unidance (Vigo) y Media Punta (Vigo). El festival se consolida como uno de los grandes encuentros de la danza en España, reforzando el papel de Vigo como escenario de referencia cultural y artística.
"Cada edición de Vigo Porté es un nuevo reto y una nueva ilusión. En 2026 presentaron un proyecto renovado, con importantes novedades que refuerzan nuestro compromiso con la danza, con el talento emergente y con la proyección internacional de Vigo como capital del movimiento", apuntó Lorena López, que avanzó otra de las novedades de la nueva edición: por primera vez en Galicia, el jurado de Vigo Porté contará con un juez del prestigioso Broadway Dance Center de Nueva York: Eric John Campros. Junto a él, completan el panel destacados profesionales como Aaron Cobos, Alfonso & Mónica, Ángel Lara, Christian Sánchez, Cristian & Mario, Frank Leal, Jonatan Díaz, Lauren Montero y Yana Olina. Además, se incorpora la disciplina Contemporáneo y un nuevo galardón, el Premio al Mejor Bailarín y Bailarina.
La edición 2026 trae consigo la renovación del Premio PortAmérica, en colaboración con Esmerarte, que ya ha anunciado más sorpresas. En palabras de Cristina García, Directora de Comunicación y Marketing de Esmerarte Industrias Creativas, “estamos muy felices de renovar la colaboración con Vigo Porté y esperamos llevarla un poquito más allá en su 14ª edición, mismo número que celebrará PortAmérica. La promoción del talento es uno de los pilares de nuestra actividad, así que consideramos la experiencia muy enriquecedora para ambas partes”.
En línea con su compromiso social, Vigo Porté donará dos euros de cada inscripción a la Fundación Alba Torres Carrera. La Fundación se constituyó en el año 2004 como una organización sin ánimo de lucro que tiene por objetivo ayudar a la infancia y a la juventud a través de la promoción de la calidad de la enseñanza y de la libertad educativa, mediante el fomento, apoyo y financiación de actividades y proyectos de carácter cultural o docente.
Alejandra Alonso, presidenta de la Fundación Alba Torres Carrera, expresó su agradecimiento hacia Vigo Porté por su colaboración, afirmando que “es un honor que un evento de referencia internacional como Vigo Porté apoye nuestra causa. Su aportación nos ayuda a seguir impulsando proyectos que ofrecen oportunidades educativas, culturales y sociales a la infancia y la juventud con menos recursos. Este tipo de alianzas son fundamentales para hacer realidad nuestro compromiso con una sociedad más justa e inclusiva".
Actores caracterizados, un pasaje del terror y una cena tipo cóctel por Halloween. Así será este particular "circo" que aterriza en Vigo
París de Noia despedirá su gira con cuatro actuaciones confirmadas. La última en Galicia será en una fiesta en la provincia de Pontevedra
La cervecería Letra celebra en el norte de Portugal celebra sus 12 años con una gran fiesta. Habrá conciertos, hinchables, comida y cerveza
La superluna se podrá ver desde Vigo en los primeros días de octubre. La ciudad es uno de los mejores lugares para verla en España
El desafío Optidrone, lanzado por la UVigo, busca con este reto a todo los estudiantes de España impulsar el uso del diseño generativo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL