• Playas de Galicia
  • Conciertos de Castrelos
  • Rodaje en Vigo
  • Espectáculo en Cangas
  • Visitas guiadas Lagares
  • Paradas AVE
  • Balonmano O Porriño
  • Carrefour O Calvario
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Videojuegos, humor y tecnología: cinco museos atípicos en Galicia para visitar en Semana Santa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
06/04/2023

Si hablamos de visitar Galicia lo primero que se nos pasa por la cabeza es su naturaleza, sus playas, su gastronomía y su patrimonio histórico. ¿Y los museos? Esos lugares donde podemos disfrutar de manera lúdica diversidad de temas: historia, arte, etnografía, ciencia, biología… Pero además de estos temas tan clásicos, nuestra comunidad autónoma también nos ofrece museos que quizá no estamos tan acostumbrados a visitar.

Desde humor, videojuegos o tecnología, te proponemos que durante esta Semana Santa visites uno de los cinco museos atípicos a lo largo del territorio gallego.

Másnoticias

Ataquilla

De Land Rober a Cangas, Roberto Vilar cierra en O Morrazo la gira de su nuevo show

20/05/2025
Foto: Freepik

Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

19/05/2025

Museo del Videojuego (Cangas)

Empezaremos esta lista de recomendaciones en la ría de Vigo. En la península do Morrazo, en Cangas, encontraremos el primer museo dedicado a los videojuegos de España. El Museo de Videojuegos cuenta con un total de 330 metros cuadrados dedicados a zonas de exposición y divulgación de esta “forma de cultura e arte vencellada coas virtudes da faceta lúdica do ser humano”, describen sus fundadores.

En sus instalaciones podrás encontrar un total de 2.020 videojuegos de hoy y de siempre, de los cuales 105 son gallegos. Para visitarlo tendrás que acercarte hasta la localidad de Cangas los sábados de 16:30 a 20:00 horas, a menos de dos minutos andando encontrarás con un aparcamiento de tierra público. Su entrada es gratuita, a menos que quieras gozar del área de experimentación, entonces tendrás que aportar un pequeño coste de dos euros y medio por persona. Desde gerencia indican que los menores de 14 años deberán estar acompañados en todo momento.

Museo Gallego del Juguete (Allariz)

Seguiremos hablando de juegos y juguetes, en este caso viajaremos hasta la provincia ourensana donde encontraremos el Museo Gallego del Juguete, uno de los “lugares indispensables a visitar” en la localidad de Allariz. Instalado en un pazo construido a finales del siglo XVII, este museo acoge colecciones de juegos y juguetes de todos los tiempos donados, en su mayoría por el vecino del municipio Alberto Oro Claro.

Si quieres visitar sus instalaciones, su horario de invierno, de mediados de septiembre a julio, es de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas los sábados, domingos y festivos. Su precio de entrada individual es de dos euros por persona; uno, si son grupos de más de 15 personas y para los menores de cuatro años es gratuita. Existe una opción de que sea realice una visita guiada, para lo que tendrás que llamar al teléfono 988 44 20 06.

Museo del Ferrocarril de Galicia (Monforte)

Toca trasladarse hasta Lugo, el concello de Monforte de Lemos, donde podremos montar en unos cuantos trenes gracias al Museo del Ferrocarril de Galicia (Muferga). El Muferga cuenta con dos edificaciones donde podrás disfrutar de la historia del ferrocarril. En la primera, que conforma el propio museo, corresponde al antiguo taller de tracción y reparación de las locomotoras a vapor de Galicia. La segunda es la "Nave de la rotonda", más conocida como la “Rotonda ferroviaria”, un edificio con forma de herradura que está conectado con una vía al interior del museo y que, a través de sus 38 radiales y un puente transbordador rehabilitado, permitía girar y cambiar el sentido de la marcha. Esta última ha sido declarada por la Unión Europea como “edificio destacado del patrimonio industrial europeo”.

Si quieres disfrutar del Muferga tienes dos tarifas distintas. En las individuales, que tiene un coste de cuatro euros por adulto y dos euros por niños, podrás pasear a tus anchas por el museo, donde tendrás un código QR y carteles que te explicarán el material expuesto. Esta entrada no incluye la ruta en el tren exterior que realiza dos circuitos, uno corto por el museo, con un coste de un euro, y otro que incluye ir por la "Rotonda ferroviaria", con un precio de dos euros y medio. Por otro lado, tenemos las visitas guiadas de una hora y cuarto de duración a grupos concertados o fechas especiales con un coste de cinco euros para los adultos y cuatro a los niños. Dentro de estas entradas está incluida la visita exterior a la Rotonda del ferrocarril en el Tren Interior del Museo y acceso al interior de los coches históricos.

Museo do Humor (Fene)

Toca moverse hasta la provincia de A Coruña, en el municipio de Fene encontraremos en Museo del Humor, un centro singular y único en Galicia, que muestra alrededor de 300 originales de humoristas gráficos gallegos y de todo el mundo. Desde los clásicos como Xaquín Marín, impulsor del museo, Siro, Reimundo, hasta los más actuales como Luís Davila, Andrés Meixide, Kiko da Silva o Leandro Barea, tienen su espacio en las instalaciones de Fene. Además, cuentan con un rincón dedicado a la caricatura, dos salas dedicadas al humor negro y a la historieta gráfica, objetos graciosos y espejos donde los visitantes pueden ver su imagen deformada, entre otros.

Si te acercas hasta la avenida de Conces de Fene encontrarás sus puertas abiertas, en horario de invierno, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas y los sábados también en horario de mañana. En Semana Santa su horario se reduce de lunes a viernes entre las 10:00 a las 14:15 horas. Las entradas son gratuitas y las visitas guiadas las podrás realizar en horario de mañana.

Museo de Ciencia y Tecnología (A Coruña)

Terminamos este recorrido por museos curiosos de Galicia también en la provincia de A Coruña, con una de las sedes del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt). En plena ciudad, este cubo de vidrio sorprende a los visitantes que entran en su interior cuando se percatan que son dos edificios en uno. “Un enorme árbol de hormigón alberga los servicios del museo, mientras que el espacio entre el exterior de éste y el cubo define las salas de exposiciones que cuentan con diversas alturas y las cuales se pueden contemplar desde distintas perspectivas”, destacan desde su gerencia.

En este museo, de entrada gratuita, podrás ver desde la parte delantera y el tren de aterrizaje de un Boeing 747 o el montaje del primer acelerador de partículas diseñado y construido en 1957, entre los más de 15.000 objetos de interés que alberga el Muncyt. Su horario de invierno es de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábados de 11:00 a 19:00 horas y domingos de 11:00 a 15:00 horas.

Temas: A CoruñaAllarizCangasFeneMonforte de LemosQué hacer en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Ataquilla
Espectáculos

De Land Rober a Cangas, Roberto Vilar cierra en O Morrazo la gira de su nuevo show

El humorista y presentador gallego llega a su fin con la gira de espectáculos en Cangas con un show con el que no parar de reír

PorGabriel González
20/05/2025
Qué hacer

Vigo inicia visitas guiadas para conocer las joyas ocultas del tramo alto de la senda del Lagares

Vigo inicia este programa de andainas por el tramo alto de la senda azul del Lagares, que permitirá conocer espacios como Cova da Serpe

PorCarlos I. Castrillón
20/05/2025
Espectáculos

Los conciertos de Castrelos suman a su cartel un musical para toda la familia "lleno de emociones"

Vigo pone fecha a otro de los grandes conciertos de Castrelos dirigidos para el público familiar, así es "¿De qué color es un beso"?

PorCarlos I. Castrillón
20/05/2025
Fiestas

Nigrán empezará el fin de semana con una gran fiesta de una reconocida orquesta

La Fórmula, que cumple este año su décimo aniversario, protagoniza este viernes en Nigrán una gran verbena en la que también habrá una sesión de dj

PorIván Dacal
19/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X