El edificio del Tinglado del Puerto de Vigo se convertirá los días 21 y 22 de diciembre en un mercado de segunda mano impulsado por la Xunta, en el que los ciudadanos podrán vender ropa, libros o artículos de decoración que ya no necesiten, para darles una segunda vida, promoviendo la economía circular y el consumo responsable.
Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, en el acto de presentación de esta iniciativa, en el que ha recordado que este mercado de segunda mano sirve, no solo para practicar hábitos de consumo sostenible sino también para "remover la conciencia medioambiental" en una época, la navideña, en la que aumenta de forma importante la generación de residuos.
El mercado del Tinglado contará con más de 40 casetas en las que los ciudadanos podrán, previa inscripción (en la web otingladodevigo.gal), vender productos del hogar, juguetes, libros, discos, ropa o complementos. La inscripción es gratuita y el mercado estará abierto a todos los públicos, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Hasta el momento hay más de una docena de inscritos y entre el 16 y el 17 de diciembre se dará a conocer a los registrados si disponen o no de stand, que se asignará por orden de inscripción.
La conselleira de Medio Ambiente ha recordado que esta iniciativa "pionera" se enmarca en el nuevo plan sectorial de gestión de residuos municipales de Galicia 20230 y ha subrayado la importancia de seguir avanzando para reducir la generación de residuos. Así, Galicia ha logrado una reducción del 5%, pero debe alcanzar el 15% en 2030.
Igualmente, el objetivo es también reducir en un 50% los residuos alimentarios y en un 20% la pérdida de alimentos en las cadenas de producción y suministro. En todo caso, Galicia ha experimentado una importante mejora en la recogida selectiva, con un 122% más y se ha logrado reducir en un 36% los residuos enviados a vertederos.
En el caso de Vigo, las cifras todavía están por debajo de la media autonómica. Así, según ha señalado Ángeles Vázquez, la ciudad olívica está cinco puntos por debajo de la media en recogida de vidrio, y un punto por debajo en recogida de envases ligeros, aunque sí supera ligeramente la media en recogida de papel y cartón. "El Concello aún tiene que trabajar mucho con la sociedad para alcanzara las medias que exige la UE", ha apuntado la conselleira
O Porriño instala este domingo un parque acuático presidido por un tobogán gigante para fomentar la diversión de los más pequeños
La cantante argentina protagonizó en PortAmérica su único concierto en Galicia. Hoy, "traca final" con Melendi, Viva Suecia o Sidonie
En la programación no falta tampoco la tradicional danza de "damas e galáns". ¡Consulta aquí el programa completo de las fiestas!
Galicia disfrutará este fin de semana de una de sus fiestas gastronómicas más conocidas. Está centrada en esta deliciosa receta de pan
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL