Días después de anunciarse la suspensión de las Fiestas de Coia, la gran pregunta es: ¿qué va pasar con el resto de las fiestas en la ciudad? Y todas las miradas se dirigen ahora a Bouzas, un celebración que gracias a sus fuegos congrega a decenas de miles de personas cada año. En un comunicado enviado este jueves a la prensa, el Concello se dirigió directamente a los responsables de la Cofradía del Cristo de los Afligidos de Bouzas, organizadores de la cita, para insistirles en la necesidad de que entreguen cuánto antes el Plan de Autoprotección, el documento que recoge todas las medidas de seguridad necesarias. Es precisamente este documento el que derivó la cancelación de Coia, ya que el Concello consideró que no era correcto.
Desde el Gobierno local recuerdan que "a día de hoy no está presentado" y que se trata de un "requisito indispensable" para autorizar la celebración de las fiestas. Desde la propia Cofradía han confirmado a METROPOLITANO.GAL que el documento para las fiestas, previstas entre el 18 y el 22 de julio, todavía no se ha entregado al Concello de Vigo.
Desde el Concello señalan que una vez se presente este documento se procederá a revisarlo "con la mayor diligencia", ya que aseguran que la voluntad del Gobierno local de apoyar las fiestas patronales "es absoluta", pero siempre "velando por el cumplimiento de la ley y de la seguridad de las personas".
Desde Bouzas han confirmado a este diario que prevén celebrar las fiestas con "normalidad" y puntualizan que tienen previsto entregar el Plan de Autoprotección "esta semana". "Si fuera otro año estaríamos con los mismos tiempos", explican. "Estamos con toda la documentación en todas las instituciones", señalan. Y es que la organización también necesitan de los permisos de Zona Franca, el Puerto, al tratarse parcialmente de terreno portuario, y del Ministerio de Fomento para los fuegos artificiales.
La organización de las fiestas señala que en lo que se refiere al plan de Autoprotección "lo tenemos todo trabajado" y que solo falta acabar con algún documento, pero que esperan "resolverlo con normalidad". Pese a lo sucedido con Coia, la comisión de fiestas de Bouzas se muestra "optimista" en lo que se refiere al visto bueno del Concello. "Hemos intentado que el plan de seguridad esté elaborado minuciosamente como siempre y si hay que subsanar algo, pues habrá que subsanarlo. Pero en principio está muy trabajada la cosa", señalan. "Defendemos que sean las fiestas seguras", sostiene a Metropolitano.gal la organización de las fiestas.
La tercera edición de la Festa da Paella de Estás, en Tomiño, se celebra este verano. Habrá mucha comida, conciertos y sorteos
Poio ha anunciado dos nuevos artistas para los conciertos de la Festa do Mar de Combarro. Son conocidos cantantes del pop de los 2000
David Civera, uno de los iconos del pop español en los 2000, actuará este sábado en Vigo. "Dile que la quiero" o "Bye Bye", entre sus éxitos
Uno de los parques acuáticos del norte de Portugal cierra sus puertas este domingo. Se trata de un complejo temporal en Valença
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL