• BSO Navidad de Vigo
  • Bloques Cebra Vigo
  • Emotivo relevo Vigo
  • Navidad viral Portugal
  • Cambios Avenida de Madrid
  • Borrascas Vigo
  • Ruta Navidad por Portugal
  • Laporta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

Vigo es la primera parada de "A nosa arte", la exposición con obras del Parlamento de Galicia

Vigo es la primera parada de "A nosa arte", la exposición con obras del Parlamento de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
24/11/2022

La Sede Afundación de Vigo acogió hoy, jueves 24 de noviembre, la inauguración de la exposición "A nosa arte", que se podrá visitar hasta el próximo 18 de febrero. La exposición está constituida por una selección de 37 piezas de la Colección de Arte del Parlamento de Galicia, que atesora un total de 300 obras de arte gallego, una memoria viva de las diferentes etapas históricas que, a lo largo de los últimos cien años, determinaron las tendencias artísticas adoptadas en Galicia.

Esta muestra, en la que colaboran también la Xunta de Galicia y la Real Academia Galega de Belas Artes, se caracteriza por su vocación de difusión entre la ciudadanía gallega. De este modo, la Sede Afundación Vigo es la primera de las itinerancias de un proyecto que recorrerá todas las sedes de la Obra Social de ABANCA en Galicia, incorporando, además, en cada localidad, algunas de las piezas de las creadoras y creadores más emblemáticos de esa zona en particular.

Másnoticias

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla

09/11/2025
La música seguirá sonando en siete escuelas de Vigo con el apoyo de la Diputación

La música seguirá sonando en siete escuelas de Vigo con el apoyo de la Diputación

09/11/2025

Se trata, pues, como resaltó Xosé Carlos Caneiro, vicepresidente de Afundación, en la inauguración de hoy, "de una iniciativa fundamental para afianzar el conocimiento del esfuerzo y de la implicación de tantas y tantos artistas de Galicia por contribuir al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural mediante la combinación de los rasgos identitarios propios y la necesaria influencia internacional. En esta muestra contemplamos la conjunción de corrientes gracias a la cual surge un arte gallego que, desde finales del siglo XIX, actúa como uno de los más potentes canales de comunicación desde Galicia y hacia Galicia".

En el acto de inauguración estuvieron presentes el vicepresidente de Afundación, Xosé Carlos Caneiro; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; el presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes, Manuel Quintana Martelo; y las tres personas comisarias de la muestra, María Victoria Carballo-Calero, Felipe Senén López y Carlos Valle.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, señaló, por su parte, que "el arte es una manifestación directa de lo que significa ser parte de un territorio. Por eso, las más de 300 piezas que conforman la colección del Parlamento de Galicia permiten comprobar que somos una tierra con un rico y variado talento artístico, conocer la evolución del arte gallego y descubrir un reflejo de nuestra identidad en cada pieza. La peregrinación por las principales ciudades gallegas que hoy inicia esta muestra facilita la divulgación de nuestro patrimonio, rinde homenaje a artistas substanciales de la cultura gallega y abre las puertas del Parlamento a toda la ciudadanía".

Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia, destaco el papel catalizador del arte gallego impulsado muy especialmente a raíz de los movimientos galleguistas del primer tercio del siglo XX. "La Galicia contemporánea, y nuestra autonomía son tributarias de la Xeración Nós, por su ejemplo e inspiración. Un siglo después, las y los artistas gallegos acreditan, por la vía de los hechos, con su trabajo, que son dignos sucesores de aquellos maestros que llenaron Galicia de talento, de orgullo, de espíritu de superación y de un cosmopolitismo que tanto necesitábamos".

Manuel Quintana Martelo, presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes, indicó "que hoy celebramos esta muestra, esta dignísima exposición de una colección pública que da ejemplo de país, que promueve una gran riqueza cultural y sirve de plataforma para que muchos de nuestros creadores tengan un lugar donde su obra es visitada y contemplada: en el Parlamento de Galicia, la casa del pueblo".

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: artearte en VigoGaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo se prepara para vivir una de sus fiestas gastronómicas más populares y diferente
Qué hacer

Vigo se prepara para vivir una de sus fiestas gastronómicas más populares y diferente

Vuelve una de las fiestas gastronómicas más especiales y todavía menos conocidas de Vigo. Un protagonista otoñal y muchas recetas diferentes

PorAlfredo Teja
09/11/2025
Llega a Vigo uno de los barcos más célebres del mundo y se podrá visitar
Qué hacer

Llega a Vigo uno de los barcos más célebres del mundo y se podrá visitar

Vigo ya puede visitar uno de los barcos más importantes de la humanidad. La asombrosa Nao Santa María ya está en la ciudad

PorMetropolitano
09/11/2025
Un plato típico de Galicia, en el top 5 de las mejores comidas de España
Qué hacer

Vigo podrá degustar el sabor del otoño y la caza en unas jornadas gastronómicas

Los estudiantes de cocina en Vigo elaborarán un menú con los sabores del otoño. Así serán estas Xornadas Gastronómicas de Caza

PorSara Rodríguez
09/11/2025
La Asociación Española contra el Cáncer inaugura en Vigo su tradicional Rastrillo Solidario
Qué hacer

Ya hay fecha para el clásico Rastrillo Solidario de Vigo con tesoros que salvan vidas

Vuelve el tradicional Rastrillo Solidario contra el cáncer en Vigo. Con precios desde 1 euro, es la opción ideal para encontrar tesoros y colaborar

PorMetropolitano
09/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X