Acababa de empezar el nuevo siglo y sociología ya comenzaba a hablar de la revolución digital como una herramienta de autoorganización. El surgimiento de teléfonos móviles, la expansión de internet y la globalización hacía más fácil conectar a distintas personas. Con este objetivo, nacieron los "flashmobs", una especie de quedada masiva de desconocidos que se ponían de acuerdo para ejecutar por sorpresa una coreografía que asombraba a todo el mundo en lugares aleatorios.
Desde entonces, poco a poco se fue popularizando este tipo de acciones hasta la actualidad. A quién no le va a gustar bailar y divertirse, y más si es por una buena causa. Eso es lo que pensó Pablo Sanmartín, quien se ha propuesto batir el récord mundial con un flashmob multitudinario y, a la vez, solidario.
Esta iniciativa pretende reunir a más de 4.000 personas que estén dispuestas a disfrutar y colaborar con el Banco de Alimentos de Vigo. Se trata de un compromiso sencillo, que lo único que requiere es aprenderse una coreografía muy fácil y hacer entrega de algún alimento no perecedero.
Esta gran cita se producirá el próximo 13 de diciembre en A Laxe, y todo el mundo está invitado a sumarse. Para ello, tan solo hay que seguir en redes sociales la cuenta @vigodondevivelanavidad, y allí se podrá encontrar próximamente la coreografía que todas las personas que quieran participar tendrán que aprenderse. El siguiente paso será acudir a las 19:00 horas a A Laxe con muchas ganas de pasarlo bien.
Una de las cosas más interesantes de esta iniciativa es que se celebra en mitad de la Navidad de Vigo. Es posible que, de superar el récord mundial, acapare la atención de toda España con el gran telón de luces de fondo. Y para estar a la altura de las circunstancias, la organización ha querido aportar un himno propio a esta fiesta.
Así, varios rostros de la cultura de Galicia se han sumado a la iniciativa con su talento. Este flashmob propone hacer oficial el himno de la Navidad de Vigo con una canción en la que participan artistas como Teté Delgado y María Otero, Marian Castro, María José Pastoriza y Raquel Valle (tres cantantes de la Coral Casablanca que participaron en el himno del Celta de C. Tangana) y el joven Dobby.
Vuelve la Festa do Viño Galego al centro de Vigo y el acceso será totalmente gratis. Un fiestón con música, zona gastro y brindis al atardecer
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL