Si algo une México con Vigo son sus ganas de celebrar la vida. Cualquier festividad es buena para reunirse en comunidad, disfrutar de un gran ambiente y pasarlo bien. Una fecha como el Samaín o el Día de Muertos, que tradicionalmente sirven para recordar la muerte y a los seres que ya no están, también es motivo de celebración
Y eso es lo que va a demostrar la comunidad de Mexicanos en Galicia, que ha organizado una gran fiesta abierta a todo el mundo para celebrar este día. Se presentan así como los mejores embajadores de la cultura mexicana con una oportunidad ideal para profundizar en las raíces de su festividad.
El Día de Muertos tiene más de 500 años de historia, durante su celebración las calles de México se llenan de altares y ofrendas para honrar a los seres queridos fallecidos. Una especie de conexión entre las creencias indígenas y las católicas, que ha devenido en un evento nacional que se celebra con gran pasión.
Desde Vigo también lo continúan celebrando los mexicanos y las mexicanas que viven en Galicia. Lo harán el próximo sábado 2 de noviembre en el número 302 de la avenida Ramón Nieto. Abrirán así las puertas de su sede, en la que se reúnen y colaboran habitualmente para hacer crecer su comunidad y ofrecer un punto de encuentro entre culturas.
Este día, se llenará de color y alegría con una gran fiesta en la que habrá comida mexicana, actividades para los niños y niñas, lotería mexicana y, sobre todo, un gran ambiente. Todos estos atractivos contarán con música en directo para darle ritmo a la celebración, a cargo de Alejandro Nuricumbo y Thalía Moon.
El banquete, con el el sabor más auténtico de México, lo pondrán Itacate y Jalisco. Y tras una buena comida, será el turno del concurso de talentos al que cualquier persona se puede sumar. Todo para ofrecer una celebración puramente mexicana que divierta y enseñe todos los y las asistentes.
Te puede interesar: La comunidad de México en Vigo propone un gran Día de Muertos artesanal
El mosaico romano de Panxón se podrá visitar de forma gratuita esta Semana Santa en el Salón de Plenos de Nigrán
Fiestas, conciertos, visitas guiadas y espectáculos son algunos de los planes que te proponemos para esta Semana Santa en Vigo y su área
Ruta del Mejillón o visitas a Cíes, Ons o San Simón, las propuestas para tener una Semana Santa diferente en las Rías Baixas
El mosaico romano de Panxón se podrá visitar de forma gratuita esta Semana Santa en el Salón de Plenos de Nigrán
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL