Este sábado, 12 de octubre, Vigo se prepara para una jornada especial de cine brasileño en el Museo MARCO, con dos proyecciones gratuitas que acercarán al público a la riqueza cinematográfica de Brasil. Organizado por Abella Producións como parte de la cuarta edición de Ponte Coa Lusofonía, el evento promete ser una ventana a lo mejor del cine lusófono contemporáneo.
El programa comenzará con "Retratos fantasmas" (2023), un documental dirigido por Kleber Mendonça Filho, de 93 minutos de duración, que fue presentado en el Festival de Cannes. La película explora el poder de la memoria y las transformaciones urbanas a través de una narrativa íntima y visualmente impactante.
A continuación, se proyectará "A menina e o pote", una obra dirigida por Valentina Homem que tuvo su estreno en 2024 en el mismo festival francés y que llega por primera vez a España en este ciclo. Con solo 13 minutos de duración, este cortometraje ha captado la atención internacional por su delicadeza y profundidad.
Tras las proyecciones, los asistentes podrán participar en una palestra con Ricardo Spencer, profesor del CIFP audiovisual de Vigo, quien aparece en una de las producciones junto a su padre, ofreciendo una interesante perspectiva sobre su participación en el cine brasileño.
Este evento es parte de las cuatro sesiones programadas dentro de Ponte Coa Lusofonía, que reúne producciones de Brasil, Portugal, Galicia y Guinea-Bissau. Todas las sesiones tienen lugar a las 19:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo-MARCO, y son de entrada libre, ofreciendo una oportunidad única para descubrir cine internacional sin costo alguno.
Las próximas sesiones de Ponte Coa Lusofonía continuarán los días 19 y 26 de octubre con una programación que sigue poniendo el foco en la diversidad cultural del mundo lusófono. El 19 de octubre será el turno de Guinea-Bissau, con la proyección de "Nome" (2023), dirigida por Sana Na N’hada, una película de 117 minutos que tendrá su estreno en España, seguida de "Prima ku Lebsi", un cortometraje de 25 minutos del director Welket Bungué, también en estreno español. Finalmente, el 26 de octubre, se presentarán dos producciones portuguesas: el documental "Césaria Évora" (2023), de Ana Sofia Fonseca, un homenaje a la legendaria cantante de Cabo Verde, que se estrenará en Galicia, y el corto de animación "Percebes" (2024), dirigido por Alexandra Ramires (Xá) y Laura Gonçalves, también en estreno gallego. Estas sesiones seguirán teniendo lugar en el Museo MARCO de Vigo a las 19:00 horas, con entrada libre.
Llega una de las celebraciones más emblemáticas de Valença, la Desfolhada Tradicional. Un viaje al pasado, que se celebrará entre este fin de semana
Redondela se transformará por Samaín y anuncia su programa de actividades. Una tarde de sustos y diversión el próximo 31 de octubre
O Son Do Camiño desvela otro de sus bombazos. Tras confirmar a Katy Perry como cabeza de cartel, ahora llega Linkin Park
Organizan un rastrexo en uno de los paraísos naturales de Galicia, una actividad que culminará degustando una deliciosa queimada
Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL