¿Un niño tocando la batería como si fuera Keith Moon? Puede sonar a exageración, lo admito, pero lo que es indudable es el talento de Ariel Echeverry, un niño de 7 años que hace doce meses dejó huella con sus dotes a este instrumento cargado de energía e intensidad en la anterior edición de "Megaestrelas", este "talent show" que recuerda a "Got Talent" y cuyo gran objetivo es poner en valor el talento local. La delegación de la Xunta en la ciudad acogió este 2 de mayo la presentación de este evento que se desarrollará de nuevo en las instalaciones de Vialia Vigo. La representante autonómica, Ana Ortiz, mostró durante la comparecencia ante los medios de comunicación sobre la importancia de la alianza entre el Gobierno gallego y este certamen para poder descubrir nuevos talentos con acento vigués.
La presentación de Megaestrelas permitió contemplar en primera persona las actuaciones del ya mencionado Ariel Echeverry, ganador el año pasado por su forma de tocar la batería con tan solo siete años, y de Lucía Samoelle, finalista en 2024 que demostró sus dotes interpretativas con su impresionante voz. Ana Ortiz explicó que la administración autonómica mantiene su apoyo a este "talent show" en esta nueva etapa en la que ya participan también personas mayores de edad. "Tenemos un talento extraordinario en Vigo y Megaestrelas ofrece una oportunidad única para que emerja", señaló la delegada de la Xunta en la urbe gallega.
Ana Ortiz, que estuvo acompañada en la presentación por el promotor del evento, Kike Corbacho, invitó a todas las viguesas y vigueses a asistir a esta edición de Megaestrelas que se celebrará los sábados 3, 10 y 17 de mayo en el escenario ubicado en la "food court" de Vialia Vigo, mientras que la gran final será el 7 de junio.
El jurado, formado por profesionales, serán los encargados de valorar a los participantes y elegir a los mejores en las categorías de canto, baile, magia e interpretación. Los castings serán a puerta abierta al público con la limitación de aforo. Tanto en la categoría de baile grupal infantil (hasta 16 años) como baile grupal juvenil (de 16 a 30 años) los premios serán la grabación de un videoclip, masterclass de Leiredallas, trofeo y diploma. En la categoría juvenil de baile individual, parejas o tríos, categoría cantantes, categoría de variedades y Megaestrelas 2025, los premios serán dos días en el Ecoparque Multiaventura, grabación de un disco y un videoclip musical, además de los trofeos y diplomas. También habrá un premio de un año de formación en el Conservatorio Mayeusis para la categoría cantantes.
Vigo disfrutará de casi un mes de verbeneo entre las fiestas de Coia, Alcabre y Bouzas con conciertos y gastronomía
La organización de la fiesta da Brincadeira presenta su programación de cara al próximo fin de semana con gastronomía y actividades
Tui finaliza las obras de mejora en las pistas de Areas, recinto deportivo donde se podrá jugar gratis al tenis en estos horarios
Baiona revive el espíritu de la Arribada por un fin de semana con la visita de la Nao Santa María. Un planazo para viajar en el tiempo con visitas top
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL