El verano en Vigo tiene una banda sonora propia. Las noches de julio y agosto suenan a los conciertos callejeros frente a La Colegiata mientras brindas, a los chiringuitos junto al mar o, por supuesto, a Castrelos. Pero, entre todos esos escenarios mágicos, hay uno que es verdaderamente especial cada año. Un entorno histórico y una propuesta cultural alejada de las modas logran convertir a Villa Solita en un imprescindible en Vigo.
Un año más, esta antigua vivienda de finales del siglo XIX volverá a transformarse en una curiosa sala de conciertos abierta a todo Vigo. Durante los meses de julio y agosto, Finca Villa Solita acogerá numerosos conciertos al atardecer con un cartel propio y un acceso totalmente gratuito.
En total serán ocho las propuestas artísticas que pasen por este mágico escenario, y todas ellas arrancarán a las 21:00 horas para que coincidan de alguna forma con el ocaso del sol y hagan de esta una experiencia única. Así se explica el gran éxito que cada año tienen estos conciertos.
Fundamentalmente son artistas viguesas y vigueses, y todos harán sonar desde música urbana, rap o hip hop hasta soul o funk. De este modo, cualquier vecino o vecina de la ciudad encontrará la cita perfecta para disfrutar de los conciertos de verano de Villa Solita.
"Una de esas bandas que no se explican, se experimentan", así se presenta esta propuesta musical. Este trío vigués ofrecerá un concierto marcado por una "electrónica mutante, humor afilado y teatralidad marciana". El género que más se aproxima a su propuesta es el "espíritu punk, verbena galáctica y performance".
Una artista multidisciplinar del barrio de Coia que transita entre el reggae, el hip hop y el 'psytrance'. Ahora presenta su nuevo EP con sonoridades electrónicas y urbanas, en una puesta en escena potente y cuidada.
Una fusión cultural y musical 'made in' Vigo, que ofrece un viaje por los clásicos desde los años 70 hasta la actualidad. Soul, funk, rock&roll o pop describen su propuesta musical, "buen rollo, buena música y un espectáculo electrizante" su puesta en escena.
Un potente concierto de metalcore depresivo y progresivo, con un carácter emocional y una escenificación contundente que busca "transportar al público a la psique de los artistas".
Natural de Candeán, esta rapera autodidacta bebe de la poesía de Xela Arias, Rosalía, Alejandra Pizarnik, Alfonsina Storni o Idea Vilariño. Sus temas, cargados de ritmo, abordan asuntos como la ruralidad, el dolor, la salud mental, el feminismo o el sentimiento de comunidad.
Un cuarteto de death metal y "con muchos kilómetros entre España y Portugal. Porque, tras compartir escenario con muchos de los grandes de este género, ya se han consolidado como "un referente en la escena del metal gallego".
Música "desde la raíz", asegura hacer esta "artesana de las canciones". Ofrecerá un directo íntimo y atmósferas diversas donde dibuja historias de todo tipo. Desde luego, una artista ecléctica.
Un grande del hip hop en gallego, que mezcla el estilo noventero con algo de reggaetón y trap. De su mano salen letras generacionales, y eso le ha llevado a colaborar con artistas como Sara Faro de Fillas de Cassandra, García MC o Filloas
Conciertos, grandes verbenas, con orquestas como El Combo, animación infantil y fuegos artificiales. Esto es lo que habrá en las Fiestas de Bouzas
El Concello de O Porriño busca fomentar el ejercicio al aire libre, así que este verano opta por ofrecer clases de zumba totalmente gratuitas.
Este refugio de Nigrán programa una semana de solidaridad con los animales. Así son las actividades que propone para ayudar
Vuelve a la vida la Villa Romana de Toralla con espectaculares teatralizaciones este verano. Vigo disfrutará de bodas, gladiadores y mucho más
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL