O Porriño iniciará el mes de julio a lo grande, con el regreso de Porrigalia los días 1, 2 y 3 de julio. Coincidiendo con esta celebración, la empresa Zona Meiga ha decidido organizar una visita guiada el sábado en el que todos aquellos que quieran participar podrán recorrer las calles del municipio louriñés para seguir la huella del genial arquitecto Antonio Palacios, un referente nacional al ser el encargado de diseñar inmuebles tan relevantes como el Palacio de Comunicaciones, el Casino de Madrid o por su participación en el Metro de Madrid.
Todos los detalles y secretos sobre la figura de Antonio Palacios se repasarán en el recorrido guiado que estrenará Zona Meiga aprovechando la celebración de Porrigalia, un evento que reunirá en el concello louriñés a cientos y cientos de personas. Las personas interesadas en comprar su plaza en esta ruta guiada tras la huella del arquitecto porriñés pueden hacerlo a través de la plataforma Entradium (haz clic aquí). El precio para los mayores de 18 años será de 10 euros, las personas entre 12 y 17 años abonarán 5 euros y la ruta será gratuita para los menores de 12 años.
Zona Meiga destaca que tras el éxito que tuvo la visita guiada de Mondariz Balneario: un paseo por la lujosa villa termal, con casi cinco estrellas valorado por los usuarios, que han podido imaginar cómo sería el Balneario en la época de los hermanos Peinador, la empresa señala que "queremos volver a conseguir lo mismo en la localidad vecina de O Porriño que vio nacer a Don Antonio Palacios Ramilo".
La visita guiada sobre Antonio Palacios será temática, realizando una biografía del arquitecto, así como sus obras más características todavía vigentes en la villa como puede ser el caso del Concello. No obstante, durante el recorrido también se mencionará su arquitectura desaparecida y ocupará una relevancia singular Cibeles. El recorrido comenzará en la plaza del ayuntamiento de O Porriño y terminará delante del cementerio donde se encuentran en la actualidad los restos de Antonio Palacios, un itinerario que permitirá recordar el Porriño del siglo XX.
Este recorrido se llevará a cabo el día 2 de julio, coincidiendo con Porrigalia, el 9 de julio coincidiendo con las fiestas de San Benito, y posteriormente, el 24 de septiembre coincidiendo con las fiestas del Cristo, y finalmente, el 1 de octubre que coincide con el ReCristo. Todos estos días la visita guiada comenzará a las 12:00 horas y tendrá una duración aproximada de una hora y media.
La visita se llevará a cabo por Aisa Domínguez, guía oficial de la Xunta de Galicia acreditada con el número GT – 855- XG. Aisa, es la que realiza visitas guiadas en Vigo como puede ser la del Vigo de los Ilustres, y su éxito rotundo la Movida Viguesa de los 80´.
El recorrido también podrá ser contratado por instituciones educativas que quieran mostrarles a sus alumnos que en O Porriño también existe una cultura y arte de gran valor cultural. Para ello, Zona Meiga ofrece a través de su web oficial (haz clic aquí) un formulario donde podrán poner el nombre del centro y un email de contacto para poder hacerles llegar su petición a la empresa.
Música y claqué conquistarán uno de los mercados de Vigo para ofrecer un concierto mágico. No será el único lugar, hasta 20 espacios de la ciudad se llenarán de arte
Xinzo de Limia celebra una de sus mayores fiestas romanas con su edición número XXV y una gran cantidad de actividades especiales
Chaves, en el norte de Portugal, iniciará el mes de mayo con un gran evento centrado en el bacalao. Se buscan las mejores propuestas con este ingrediente
El municipio de Vila do Conde ya tiene fecha y horario para su tradicional "Queima do Judas". Así es el espectáculo de este año
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL