• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Vuelve el Pueblo Fantasma que convierte una aldea en casa del terror a 90 minutos de Vigo

Vuelve el Pueblo Fantasma que convierte una aldea en casa del terror a 90 minutos de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
20/07/2024

Vuelve la mayor casa del terror de toda Galicia, que solo está disponible durante tres noches. Se trata de una pequeña aldea, que cada verano se transforma en todo un Pueblo Fantasma en el que sus vecinos y vecinas protagonizan las criaturas más terroríficas.

Una divertida experiencia que cada año atrae a una gran cantidad de visitantes, dispuestos a atravesar este particular túnel del terror. Chaioso se vuelve a convertir en el escenario del "Pueblo Fantasma", una de las citas más atractivas del verano en Galicia, y que solo está a una hora y media de Vigo.

Másnoticias

El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia

El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia

05/11/2025
Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

04/11/2025

  • Más planes en Ourense: Descubre Couto Mixto, el país que existió entre Galicia y Portugal y que aun se puede visitar

Esta aldea ourensana ubicada en Maceda logra que más de cien voluntarios se disfracen de seres monstruosos, criaturas terroríficas y muertos andantes para provocar tanto miedo como adrenalina a los y las asistentes al lugar. Todo en un recorrido de cerca de 40 minutos repleto de sustos, pero en el que también se puede apreciar el esfuerzo de caracterización en un elaborado escenario.

¿Cómo es el Pueblo Fantasma de Chaioso?

Desde hace casi 20 años, Chaioso ha organizado cada verano este particular Pueblo Fantasma. Un atractivo que en cada cita implica a más actores y actrices, y atrae a más visitantes de forma exponencial. Tanto es así que en Ourense se ha convertido en una cita obligada, y en cada edición atrae a visitantes de más lejos.

La Asociación Vecinal de Chasioso presenta su Pueblo Fantasma como un recorrido que se celebrará cada noche durante los días 2, 3 y 4 de agosto. Desde las 23:00 horas (aunque dependerá de la claridad del día), se realizarán recorridos por toda la aldea, que durarán cerca de 40 minutos.


  • Más planes cerca: Descubre Benposta, la ciudad gallega que retó al franquismo con su Circo de los Muchachos

No es posible reservar, de modo que para acceder se respeta rigurosamente el orden de llegada. En la misma puerta se venden por 8 euros los tickets para acceder. Y además de sustos, un guía acompañará a los visitantes explicando y mostrando cada uno de los detalles de este misterioso recorrido.

Para cada recorrido se formarán grupos de aproximadamente 10 personas, aunque siempre respetando que puedan entrar a la vez quienes hayan acudido juntos al evento. Solo se dividirán en caso de que sean excesivamente grandes.

Además, para amenizar la espera antes de acceder, la entrada cuenta con un bar en el que poder matar el tiempo con alguna bebida o comida, como bocadillos.


  • Planazo cerca de Ourense: Abre sus puertas el parque acuático más moderno de Galicia: así son los precios

Las claves

Ubicación:

  • Chaioso, aldea en el municipio ourensano de Maceda.

Fechas y Horarios:

  • Fechas: Noches del 2, 3 y 4 de agosto de 2024 (viernes a sábado, sábado a domingo, y domingo a lunes).
  • Horario: Comienzo alrededor de las 23:00 de la noche (dependiendo de la claridad del día).

Acceso y Precio:

  • Acceso: Por orden de llegada.
  • Precio: 5 euros por persona.
  • Entradas: Se recogen en la puerta de entrada (no es posible la reserva previa).

Recorrido:

  • Duración: Aproximadamente 30-40 minutos.
  • Acompañamiento: Un guía siniestro que explica y muestra las distintas ambientaciones y personajes.
  • Tamaño del Grupo: Aproximadamente 10 personas por grupo (se ajusta según el tamaño de los grupos que lleguen juntos).
Temas: GaliciaOurenseterror
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia

PorMetropolitano
05/11/2025
Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela
Qué hacer

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela

Presentan la programación para el 25N en el Concello de Redondela bajo el lema de "Ante a violencia machista, resposta universal"

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Vuelve a Vigo el festival del humor con Ignatius, Touriñán, Luz Casal y más caras conocidas
Qué hacer

Estos son los rostros conocidos que pasarán por Vigo estos días en el Hematofesti

El Hematofesti llega a Vigo con algunos de los profesionales más destacados del país en diferentes ámbitos. Consulta sus invitados

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

PorIván Dacal
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X