Regresa el mes de noviembre y con ella la denominada como “madre de todas las ferias”, que cada año se convierte en un punto de encuentro y romería de portugueses y gallegos en el municipio de Valença, frente a Tui.
Una vez más, entre el 1 y 2 de noviembre tendrá lugar la Feira Anual de Santos de Cerdal, una muy popular cita, referente en todo el noroeste, según destacan desde el municipio luso, que contará con más de 400 puestos don de venderá casi “de todo”.
La feria de Santos de Cerdal, que se celebra solamente una vez al año, es el principal evento de otoño de Galicia-Norte de Portugal de este tipo, y “refleja siglos de historia y tradición, congregando saberes, tradiciones y rituales que se mantienen bien vivos”, señalan desde la Cámara Municipal de Valença.
Los asistentes se podrán encontrar desde ropa y productos textiles a vajillas, ganado, productos del campo, maquinarias agrícolas, zonas de diversión y ocio y una “infinidad de otros atractivos”.
La tradición, los valores y la singularidad de esta feria merecieron, recientemente, la clasificación e inscripción en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial del Gobierno de Portugal. Se celebra en la parroquia de Cerdal, a unos 10 minutos en coche desde el centro de Valença.
El día 1 de noviembre (Día de Todos los Santos y festivo en Galicia) es el día principal de esta cita, mientras que el 2 de noviembre está destinado a la “Feira das Trocas”.
Una de las señas distintivas de la feria son los frutos de la época, sobre todo los famosos Pericos de Santos. Los pericos, una “pequeña pera”, son típicos de Valença y encuentran en el municipio, más allá de su origen, las mayores áreas de producción.
Manda la tradición que en las noches de 31 de octubre y 1 de noviembre, la Feria de Santos es el destino para probar los vinos nuevos y saborear los productos locales como los rojões, las moelas, las bifanas y el bacalao, entre muchas otras propuestas. En las tasquinhas se anima la noche, al sonido de las concertinas y se cantan las “ cantigas de desgarrada”.
En la Pista de las carreras los jinetes mostrarán la belleza del caballo autóctono, el garrano. Las carreras tienen lugar el día 1 de noviembre, a partir de las 14:30 horas.
Si quieres ir a las Fiestas de Bouzas y no tener que buscar aparcamiento, consulta los buses disponibles. Vigo refuerza las líneas durante este finde
Ya hay fecha para el estreno de una de las películas más esperadas del año. Un largometraje rodado en Vigo, que tendrá un preestreno en la ciudad
El Entroido de Verán de A Cañiza se celebrará el último sábado de julio. Habrá música, desfile, concurso de disfraces y una fiesta con djs
Gente de Zona ofrecerá el concierto más movido de Castrelos. No te pierdas las canciones que harán bailar a Vigo con esta playlist
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL