Las visitas teatralizadas a la Villa Romana de Toralla vuelven este jueves 14 de julio al Centro de Interpretación del Mundo Romano en Toralla, en Vigo. En ellas viajaremos al mundo romano para revivir la vida de los ciudadanos que habitaban la zona a través de espectáculos que incluyen combates entre gladiadores, intercambios de esclavos o banquetes de boda.
Las visitas se celebrarán todos los jueves de julio y agosto con un horario de 20:00 a 22:00 horas y son totalmente gratuitas. Su objetivo es rememorar y escenificar escenas de la vida romana cotidiana. No requieren inscripción previa.
La Villa romana de Toralla, situada junto a la playa de O Vao, es la única de Galicia que está excavada íntegramente y puede visitarse. El conjunto, que data de los siglos IV y V antes de Cristo, consta de la vivienda de los propietarios, su familia y los sirvientes y de unas salinas de las que obtenían sal para comerciar.
La Villa romana de Toralla es un conjunto muy importante y singular, emplazado en lo que fue la finca privada de la familia Mirambell, que descubrió y donó el yacimiento a la ciudad. Se encuentra en la rúa de Canido, a continuación del último aparcamiento de O Vao junto al puente que da acceso a la isla de Toralla.
La plaza Vialia Vigo acoge una fiesta del running con Érguete e Corre, la prueba solidaria que rendirá tributo a "las madres contra la droga"
Continúa el ciclo de cine "Activistas: cinema por mulleres" en Vigo. La próxima sesión abordará la realidad de Portugal
Soutomaior apuesta por la Navidad sostenible. Ofrecerá una nueva edición de su propio mercado de oportunidades y segunda mano
Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL