El paraíso Cíes nunca dejará de sorprendernos. Su increíble belleza natural, por suerte conservada casi intacta, nos permite enorgullecernos y disfrutar de un archipiélago único. Con todo, su especial vulnerabilidad también obliga a limitar el turismo para evitar su degradación. Sin embargo, ahora, es ya posible recorrer y descubrir los secretos de las islas de los dioses sin moverte de casa.
El fotógrafo Luis Solla, de Espanorama, acaba de publicar un completo paseo virtual por buena parte de los espacios más conocidos de las islas como son la pasarela de entrada, la playa de Rodas, el camping, la playa de Nosa Señora, el ascenso al faro, el Mirador da Campá…. Pero también hay otras áreas más desconocidas que quizá no hayas visitado nunca como el observatorio. Este particular tour a través de imágenes panorámicas nos permite hasta adentrarnos en las transparentes aguas de Rodas.
La recopilación de las 3.000 fotografías en alta resolución necesarias para documentar y virtualizar las Islas Cíes se desarrolló durante varios meses de trabajo y “una larga post-producción”, en palabras de Solla, que puso fin a un enorme proyecto gráfico. “Ahora podemos avanzar por los senderos de las Cíes como si estuviéramos allí, conociendo todos los rincones y caminos”, explica el fotógrafo.
La visita virtual emplea la tecnología de Google Maps y permite adentrarse en las islas desde cualquier dispositivo -ordenador, móvil o tablet- o incluso desde gafas de realidad virtual. Puedes consultar el listado completo de áreas disponibles en visitcies.com
El plazo de ejecución de las obras de este nuevo tramo de la autovía entre Tui y A Guarda, la AG-42, es de dos años
La DGT señala que los controles, que se intensificarán del 14 al 20 de julio, se realizarán "a cualquier hora del día y en cualquier vía".
La Audiencia no ha visto un "trato degradante" debido a que existía una discusión entre el policía y el individuo
La embarcación quedó encallada en una zona de rocas entre Torallas y Canido. No hubo ninguna persona herida
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL