• Festival Puerto Vigo
  • Inauguración Valença
  • Fiesta cerveza
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
  • Reforma Galerías Durán
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así viven los peregrinos su paso por el Camino Portugués por la Costa, la ruta xacobea que más crece

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alba RodríguezPorAlba Rodríguez
01/08/2022

Con la llegada del verano, Vigo se llena este año de turistas llegados de diferentes puntos de España y también del extranjero, animados por el fin de las restricciones de la pandemia y el deseo por poder volver a hacer turismo de nuevo. Entre estos visitantes la ciudad se ha acostumbrado ya a un nuevo perfil: el de los peregrinos. En estos últimos diez años, desde el Xacobeo 2010, el Camino Portugués por la Costa ha crecido considerablemente hasta situarse el pasado mes de junio como la tercera ruta xacobeo con mayor afluencia. El auge ha sido tal que hay que recordar que hace 12 años este itinerario ni tan siquiera aparecía en las estadísticas.

Decenas de personas llegan cada día a Vigo cargadas con sus mochilas para recalar, muchos de ellos, en la Praza do Berbés, donde se encuentra el albergue público inaugurado hace poco más de un año por la Xunta de Galicia. Estos peregrinos están haciendo el Camino Portugués por la Costa que pasa por A Guarda, Oia, Baiona y Vigo, a partir de ahí ya enlaza con Redondela para seguir el Camino portugués tradicional.

Másnoticias

Un mexicano se convierte en el 10.000 peregrino "dual", un 'reto' que une Galicia con Japón

10/05/2025

"Vigo no es tan fea como dicen", así fue la visita de un popular influencer a la ciudad

05/05/2025

Según los datos que ofrece la Oficina del Peregrino, el pasado mes de junio realizaron este trazado por la Costa 3.936 personas, frente a las 555 del año pasado. Si bien es cierto que en 2021 todavía vivíamos restricciones por la pandemia. En cualquier caso, se sitúa ya como la tercera ruta más popular, solo por detrás del histórico Camino Francés y del Camino Portugués, con el que además comparte una parte de su recorrido.  Si tenemos en cuenta los datos desde inicio del año hasta junio, han pasado un total de 6.883 personas por este Camino.

Con la ayuda que supone la celebración de un año Xacobeo, en el que los peregrinos se multiplican, el Camino Portugués por la Costa ha aumentado sus datos casi un 25% desde 2019, año previo a la pandemia. Entre los que han elegido esta opción están Álvaro y Lucía, dos amigos de Burgos. Ambos coinciden en que escogieron el Camino Portugués por la Costa “porque el del norte era más largo y queríamos una opción con algo de costa que fuera más corto”.  Así, la opción que pasa por Vigo fue la elección perfecta para ellos. Por el momento, como nos explica Álvaro, “nos gusta mucho, no hemos conocido gente todavía, pero sí que nos está gustando”.

Por su parte, Lucía, a pesar de que solo han hecho las primeras etapas, recomienda la experiencia "porque es una manera relativamente barata de conocer muchos sitios y de conocer a gente", además de servir "para conectar y conocer más a la otra persona y a ti mismo". Se trata, en definitiva, de un viaje convertido en "una meta".  Este tipo de turismo, además, no solo trae visitantes de paso. Algunos, como Lucía y Álvaro también aprovechan su estancia en al ciudad para quedarse más tiempo y descubrir los encantos de Vigo. Ellos decidieron conocer las Islas Cíes y pasar allí una jornada.

Lucía y Álvaro, en la Praza do Berbés de Vigo

Acercándonos al Albergue Público de peregrinos de Vigo Juan Manuel López-Chaves, que está situado en Rúa da Ribeira do Berbés, se pueden ver a más peregrinos a pesar de las altas temperaturas que registró Galicia hace un par de semanas. Una de ellas es Nicole, una checa que decidió hacer el Camino de Santiago como forma de conocerse a sí misma sin ayuda de nadie. “Tenía tiempo libre y quería intentar pasar algo de tiempo conmigo misma”, explica.

Entre los caminantes que eligen esta variante, también los hay ya experimentados que buscan repetir conociendo nuevas opciones. Es el caso de Javi, de Alicante, que hace este año el Camino junto a Tobi, un alemán de Frankfurt. Hizo la ruta francesa hace tres años y ahora quería volver a hacer el camino de nuevo. Eligió esta opción para aprovechar su paso por Oporto y, además, disfrutar de las vistas del Atlántico. "Me apetecía conocer Oporto y hacer un camino diferente a lo largo de la costa”, cuenta antes de dirigirse a conocer los encantos que ofrece el Casco Vello vigués.

Javi (izquierda) y Tobi (derecha) a su llegada a Vigo antes de entrar en el albergue público

Pero no solo los peregrinos paran en Vigo para continuar con su Camino, sino que otros eligen la ciudad para poder organizar bien la ruta, ya que la Oficina de Turismo y en el propio albergue ofrecen información sobre los diferentes caminos. Este es el caso de Eva y Eduardo, dos argentinos que se acercaron a Vigo para planificar desde cero su ruta. “Vinimos a Vigo, porque era la ciudad más grande donde armar el viaje. Vamos a empezar en A Guarda, pero ya vimos aquí como son las cosas. La Oficina de Turismo nos informó de todo”, explicaba Eduardo.

Eva y Eduardo, de Argentina, eligieron Vigo para planificar la ruta

Aunque partiendo de Vigo no se logra la ansiada Compostela que acredita haber realizado al menos 100 kilómetros a pie de la ruta xacobea, los hay que eligen la ciudad para iniciar su Camino y vivir la experiencia. Un grupo de diez jóvenes sevillanos escogieron la ciudad como punto de partida tras cruzar la Península y pasar más de 12 horas en un bus. A pesar del calor, Julián, uno de los integrantes, nos explicaba el porqué de su elección. "Yo lo propuse, nunca había venido a Galicia y la verdad es que me apetecía un montón conocerla andando", explica. De nuevo, la variante por la Costa destaca también para este grupo por ser sencilla para las piernas menos experimentadas.  "Somos un grupo muy grande y la condición física de todo el mundo no es la misma, así que elegimos esta variante por ser la más asequible”, reconoce.

Eloy, Julia, Clara, Jaime, Marta, Ana, Claudia, Lucía, Julián y Alex,

Un camino sin señalizar

Desde su apertura, el 29 de junio de 2021, una petición que se repite entre los peregrinos que se alojan en el albergue de O Berbés es la mejora de la señalización de la ruta peregrina a su paso por Vigo.  La negativa del Concello a permitir la instalación de los típicos mojones -o flechas, en su lugar- que indican la ruta que deben seguir los caminantes ha derivado en que muchos acaben usando aplicaciones como Google Maps para poder orientarse.

Establecimientos hosteleros y comerciales y taxistas han acordado con el Gobierno gallego situar las típicas flechas amarillas en sus escaparates y fachadas para que los peregrinos puedan continuar su ruta, pero muchos se quejan ante la dificultad para seguir estas indicaciones mientras explican que, en ocasiones, las flechas se encuentran "escondidas" o poco visibles entre los escaparates.

Temas: Camino de SantiagoCamiño Portugués pola CostaperegrinosXacobeo 2021-2022
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Un restaurante de Vigo tiene el mejor bocata de toda Galicia

Un paraíso entre dos rebanadas, ¿no es esa la mejor definición de un bocata? Vigo lo acaba de demostrar con el premio a Mejor Bocata de Galicia

PorAlfredo Teja
13/05/2025
Participantes en A Liga dos Cantantes Extraordinarios (TVG)
Enfoque

Vigo y O Porriño quieren tener al mejor cantante de toda Galicia

El programa "A Liga dos Cantantes Extraordinarios" busca la mejor de Voz de toda Galicia. Hay un participante de Vigo y una de O Porriño

PorPaula Carballo
12/05/2025
Enfoque

Así es el local que se traspasa en una emblemática ubicación de Vigo con "todo incluido"

Se traspasa un local de ocio nocturno de Vigo con todo lo necesario para abrir. Mesa de DJ, equipos de sonido y mucho más

PorGabriel González
12/05/2025
Enfoque

Una playa de Vigo, la única de toda España entre las mejores 50 del mundo

Un ranking internacional selecciona las 50 mejores playas de todo el mundo e incluye uno de los arenales más destacados de Vigo

PorIván Dacal
12/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X