• Homenaje en Vigo
  • Obras Balaídos
  • Visitas Teatro Cine Fraga
  • Temporal Vigo
  • Navidad Top Portugal
  • Ofertas Ryanair Galicia
  • Bono Comercio Galicia
  • Photocalls Vialia
  • Magosto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Movimientos ciudadanos

Carolina Smith, la histórica "trans" viguesa que suma 35 años luchando por la diversidad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
20/11/2020

Dicen que aquellos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Redondela apela a ese espíritu de recuperar la historia por el Día Internacional de la Memoria Trans. Lo hace con la exposición "Vigo es nombre de mujer", muestra que se puede visitar en A Xunqueira y que se inauguró este viernes con la presencia de Carolina Smith, una mujer que simboliza la lucha para alcanzar el anhelo de la diversidad.

Carolina Smith nació en Vigo hace 51 años. Fue la transexual más joven que se hizo el cambio de cuerpo en la historia de Galicia. Lo realizó en 1985, con solo 16 años. Solo un año después, con 17, relata las redadas que sufrían en el Vigo de la década de los 80. Franco había muerto, pero la mentalidad franquista seguía impactando con dureza. "Éramos perseguidas y detenidas. La mayoría de los que te agredían eran los que semanas antes te pagaban como cliente", señala.

Másnoticias

Rueda plantea a Caballero grandes conciertos en Vigo durante 11 años para celebrar los 'Xacobeos'

La Xunta plantea a Caballero un acuerdo para desbloquear los grandes proyectos de Vigo

05/11/2025
El viento tumba árboles, cables eléctricos y vallas en Vigo, con 17 incidencias por el temporal

El viento tumba árboles, cables eléctricos y vallas en Vigo, con 17 incidencias por el temporal

05/11/2025

Su historia es dura. Sufrió su primera violación a los 16 años. En la segunda agresión sexual, su agresor intentó descuartizarla. Muestra las cicatrices de esos ataques, ataques que son un atentado a la diversidad y al respeto al prójimo. Carolina resistió. Supo salir adelante. Muchos la conocerán por su espectáculo artístico, un show que ella  misma ofrece realizar a concellos o entidades culturales una vez se haya superado la pandemia. Los que hayan visto la serie "Veneno" la conocerán por ser "Carolina de Vigo", personaje interpretado por Karen Hernández. En la gran pantalla, participó haciendo prostituta en la oscarizada "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodóvar.

La lucha de Carolina Smith ahora es clara. "Quiero que las nuevas generaciones no pasen por lo que hemos pasado". Apuesta por que puedan tener un trabajo digno y "no se las tire en la calle". En estos momentos ha encontrado un trabajo estable en Redondela, donde ejerce de barrendera. Busca que las y los más jóvenes crezcan en un contexto de igualdad, con los mismos derechos que el resto de ciudadanos.

Esos 35 años de pelea por la igualdad, por la diversidad, se plasma en la exposición "Vigo es nombre de mujer", donde Carolina Smith es una de las grandes protagonistas. En las imágenes recopiladas por la Asociación Pvlse se muestra la felicidad y las ganas de vivir de un grupo de personas que disfrutaban de la noche viguesa. Actitud positiva para un grupo de mujeres que solo quería respeto. Ser tratadas sin distinción. Con igualdad. Carolina y sus compañeras -muchas de ellas fallecidas- fueron pioneras de un mundo "trans" que quiere abolir de una vez por todas la "transfobia" y alcanzar un mundo sin etiquetas, igualitario y diverso.

La Asociación Pvlse rendirá un homenaje a Saladina, una ofrenda floral que tendrá lugar este sábado 21 de noviembre, a las 17:00 horas, en Montero Ríos y que contará con la presencia de la madre. Saladina es otra de las mujeres que aparece en la exposición "Vigo es nombre de mujer" que se puede visitar en A Xunqueira, en Redondela.

Temas: colectivo transdiversidadeRedondelaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Manifestaciones del 1 de mayo en Vigo: horarios, plan de tráfico y transporte urbano
Enfoque

Estos son los horarios y los lugares donde arrancan las manifestaciones del 1 de mayo en Vigo

Vigo acogerá este jueves las protestas centrales de sindicatos por el 1 de mayo con el foco puesto en rebajar la jornada

PorMetropolitano
30/04/2025
Milleiros de persoas claman nas rúas de Santiago contra a situación "de emerxencia" do galego
Enfoque

Milleiros de persoas claman nas rúas de Santiago contra a situación "de emerxencia" do galego

O portavoz de Queremos Galego esixiu á Xunta o seu cumprimento porque o galego está, dixo, nunha situación "de emerxencia"

PorMetropolitano
17/05/2024
Denuncian que Vigo ha talado más de 12.500 árboles desde 2011: "Son arbitrarias e indiscriminadas"
Enfoque

Denuncian que Vigo ha talado más de 12.500 árboles desde 2011: "Son arbitrarias e indiscriminadas"

Lamentan las "talas sistemáticas y masivas" del Concello, que sustituye árboles de gran porte por otros "de menor tamaño y menos sombra"

PorMetropolitano
14/03/2024
Carlos Mouriño presenta "la factoría del deporte", un proyecto que generará 200 puestos de trabajo
Enfoque

Ecoloxistas denuncian a la Xunta por negar acceso a un informe desfavorable al proyecto del Celta en Mos

Creen que la negativa de acceso a un informe puede suponer un delito de prevaricación y por eso han pedido a la Fiscalía que abra diligencias

PorEuropa Press
07/03/2024
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

PorMetropolitano
05/11/2025

Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X