Más de 350 atletas aguardaban ansiosos minutos antes de las 20:30 horas para afrontar una nueva edición de la Urban Trail Night Eurocidade. Por delante quedaban 14 kilómetros llenos de sorpresas antes de cruzar la línea de meta situada en el Paseo da Corredoira en Tui.
La prueba volvió a conquistar a los asistentes por su recorrido tanto en por su itinerario por Portugal y en Galicia. De inicio, los 350 participantes se encontraban con la novedad que había que correr por las sendas valencianas durante casi tres kilómetros antes de subir a sus murallas. Precisamente, en este punto comenzaba el primer tramo exigente, con la subida por la campiña que rodea la fortaleza y donde esperaban sus muros, pasadizos y calles.
Tras "conquistar" Valença, la Urban Trail Night Eurocidade continuó por el Puente Internacional, la infraestructura que simboliza esa unión entre dos países. La parte española se presentaba con los senderos al lado del río Miño, siguiendo por el Camino de Santiago y pasando por debajo del arco de un antiguo puente romano.
Los jardines tudenses y la iglesia de Santo Domingo serían los prolegómenos a la entrada en la zona monumental coronada con el paso por la Catedral de Santa María. El paso por el interior de la discoteca Metropol recordaba a los atletas que la meta estaba muy cerca. Tan solo 300 metros después estaba ese punto tan deseado. El arco final estaba en Paseo da Corredoira.
La victoria en el apartado masculino fue para Lucas Pouso, que paró el reloj en 56:13, seguido de José Manuel Gil (56:27) y de su compañero de equipo Maxi Oubiña (56:56). En féminas, la tudense Eva Cid volvió a participar en la prueba para ser la más rápida con una marca de 01:12:52, siendo más rápida que Carolina Otero (01:12:27) y Pilar Vila (01:14:16).
El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros promete llevar el arbitraje "a las mayores cotas posibles a nivel nacional e internacional"
El Celta presenta su nueva camiseta con "alma gallega" y guiño a su cantera, una indumentaria que no convence mucho a la afición
No te pierdas cómo queda el mapa del próximo Rallye Rías Baixas. Una prueba que recorrerá todo el área de Vigo: estos son los tramos
Así será la imagen del Celta para la próxima aventura por Europa. ¿Qué te parece el diseño de la nueva equipación?
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL