Vigo ha vuelto a lanzar un grito de solidaridad. Vigo contra el Cáncer se ha convertido en su mejor plataforma para demostrarlo. Lo vivido en la pasada edición no fue una casualidad. Da igual el tipo de cáncer, miles de personas decidieron madrugar en esta fría mañana de domingo para unirse en la lucha contra esta dolencia.
El preludio perfecto lo pusieron los participantes de Discamino y las corredoras y corredores de 10K. Solidaridad y deporte se unían antes de esa gran marcha que tiñó de azul el barrio de Coia. La andaina reunía a miles y miles de personas. Gente de todas las edades y de toda condición física secundaba esta gran movilización solidaria que se celebró durante la mañana de este domingo en el barrio vigués.
La cita volvió a dejar imágenes emotivas. No era solo una marcha para conciencia sobre la lucha contra el cáncer de pulmón. No todas las camisetas eran azules. Algunos participantes llevaban fotos de familiares y amigos. Era un homenaje por los que ya no están. Vigo contra el Cáncer tiene también ese ámbito, el del recuerdo y el del aliento para aquellos que luchan contra esta enfermedad.
Vigo contra el Cáncer ha sabido consolidar el éxito de su pasada edición. Se ha consolidado como una de las pruebas más multitudinarias de las que se celebran en la urbe gallega a lo largo del año. Por ello, la organización decidió modificar el itinerario habitual. Los más de 5.000 participantes siguieron en línea recta hacia la Avenida de Europa. Avanzará hasta el cruce con Rúa dos Casaliños, donde se hizo un cambio de sentido para volver hacia la Avenida de Castelao. La marea azul continuó dirección Praza América hasta el cruce con Rúa da Estrada y regresó, atravesando los jardines, a La Explanada, donde estaba situada la línea de meta.
Esta edición de Vigo contra el Cáncer ayudará a financiar el proyecto OCTOPUS (Oncoloxía Customizada para Tratar Os Pulmóns), que buscar determinar el mejor tratamiento posible para cada paciente diagnosticado de cáncer de pulmón avanzado en base a sus características genéticas.
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL