Las dudas son ya toda una tradición en los meses previos a cada edición de O Marisquiño. La tranquilidad no forma parte de esa rutina previa a que Vigo se convierta en la capital europea del deporte y la cultura urbana. La presencia del evento en la ciudad olívica está garantizada. De hecho, esta misma semana se ha anunciado la creación de un gran mural en la urbe gallega que selle ese vínculo. El Puerto de Vigo mantiene que no pondrá objeciones a una nueva entrega, pero señala que podría poner problemas para autorizar el Dirt Jump en el espacio donde se celebra en las últimas ediciones, la modalidad estrella de esta cita que cumplirá este verano 20 años.
El presidente de la Autoridad Portuaria fue rotundo en los micrófonos de Radio Voz. López Veiga señaló que podría haber problemas con la ubicación de la prueba de saltos que hasta ahora estaba situada en el Paseo de As Avenidas. Alude que hay empresas que piden no autorizar el Dirt Jump ante la previsión de transportes pesados. "No son muy partidarios. Donde estaba la noria podría ser. Lo que proponen los organizadores es hacerlo en el mismo sitio y nosotros le sugerimos que hablen con el Concello. El tráfico estuvo cortado tres meses y no pasó nada", apuntó en el programa "Voces de tu ciudad".
Las palabras del máximo responsable del Puerto de Vigo podrían suponer un nuevo contratiempo para la organización de la próxima edición de O Marisquiño. No obtener la autorización completa sería un varapalo para una organización que estaría obligada a encontrar un plan alternativo para una de las principales modalidades de este festival de deporte y cultura urbana que se ha convertido en todo un referente en Europa.
Enrique López Veiga también se refirió en el programa de Radio Voz que este año comenzarán las obras para arreglar "el agujero" del derrumbe con el que se cerró la edición de O Marisquiño 2018 y que provocó cientos de heridos. Precisamente, desde aquel accidente, el Puerto de Vigo decidió autorizar solo dos eventos en la zona portuaria: el Vigo SeaFest y el festival de deporte y cultura urbana.
El Celta abre este jueves el estadio de Balaídos para un entrenamiento a puertas abiertas. ¡Consulta aquí todos los detalles de la sesión!
Así se vio la salida de la Vig-Bay desde la avenida de Samil desde el aire. Buen ambiente y emoción desde los metros iniciales de la prueba
Miles de personas han participado este domingo en una nueva edición de la Vig-Bay. Rubén Pires y Carmela Cardama fueron los más rápidos
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL