Keet Oldenbeuving ha sido una de las grandes sensaciones de O Marisquiño. La holandesa se llevó el triunfo en la Modalidad Street de Skateboarding en la que era su tercera participación en el festival, afianzando así su valía y demostrando que tiene un futuro prometedor en esta disciplina olímpica. Es una deportista humilde, que combina con relativa facilidad el deporte y la vida académica, además de soñar con poder alcanzar grandes metas como participar en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 o París 2024. La joven cuenta para Metropolitano.gal sus expectativas para la competición de este año y detalles de su trayectoria profesional.
¿Qué es para ti O Marisquiño?
Me gusta mucho el festival porque reúne muchos deportes diferentes y porque todo el mundo de Vigo y alrededores viene a verlo y tiene interés por las competiciones. Siempre vivo buenos ratos aquí.
¿Es O Marisquiño tu competición favorita de entre todas a las que acudes durante el año?
O Marisquiño es una de mis competiciones favoritas, es mi tercera vez aquí. El año pasado quedé en tercera posición y los demás años tuve buen papel y seguí mejorando mi técnica.
¿Has entrenado duro para prepararte?
Estuve haciendo mucho skate últimamente, no solo por las competiciones sino por estar bien conmigo misma también. Entreno seis veces a la semana cinco horas diarias.
¿Son las olimpiadas de Tokyo 2020 uno de tus próximos objetivos?
Ya veremos si consigo ir a Tokyo 2020, lo daré todo para conseguirlo, y si no es Tokyo puede que consiga ir a París 2024.
¿Cómo es posible combinar el mundo del skate con tu vida personal y académica?
Mi vida es el Skateboarding y también la de mis amigos que aman el skate. Yo no hago cosas muy diferentes al resto de la gente, me es fácil combinar ambas facetas, la académica y la deportiva, porque estoy en un colegio especial para deportistas de alto nivel y nos organizamos muy bien para combinar todo con las competiciones y entrenamientos.
¿A cuántas competiciones puedes acudir al año?
Entre 12 y 15 aproximadamente (le pregunta a su madre que la acompaña en el hotel y es uno de sus principales apoyos).
¿Cuándo empezaste en el mundo del skate y a qué se debe esta pasión?
Empecé muy joven, a los 7 años. Mi padre hacía este deporte y yo le seguía en casa y desde que me compraron mi primer skate no he parado.
¿Crees que en el futuro podrás vivir del skate o tendrás que buscarte otra cosa a la que dedicar tu tiempo?
Sería magnífico que pudiese vivir solamente de dedicarme al skate, un sueño hecho realidad.
Así se vio la salida de la Vig-Bay desde la avenida de Samil desde el aire. Buen ambiente y emoción desde los metros iniciales de la prueba
Miles de personas han participado este domingo en una nueva edición de la Vig-Bay. Rubén Pires y Carmela Cardama fueron los más rápidos
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El estadio de Balaídos acoge el 8 de abril el partido entre España y Portugal de la Nations League. Hay entradas desde 3,50 euros
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL