El Campeonato de España de catamaranes, que organiza la Fundación Club Náutico de Vigo, se clausuró con la entrega de premios en el Salón Noble de la sociedad viguesa, que proclamó campeones a Fabián Migoya y Alexis Parcerisa (CN Castelldefels) en F18 y a Manuel Calavia (Reial Club Marítim Barcelona) en la clase A. Ni los catalanes Jordi Sánchez y Alberto Torne ni el andaluz Santiago Nieto fueron capaces de retener el título de Puerto Sherry 2017.
El comité de regatas, que había adelantado el inicio de la tercera y última jornada para las 10:00 horas y tenía previsto situar a la flota ante A Guía, se encontró con la niebla como enemigo para competir. Que si amagaba con levantar, que si regresaba... Ninguno de los cuatro campos de regatas previstos por la organización pudo estar operativo y la propia ciudad se desperazaba entre sirenas de barcos en el tráfico de ría.
Así, la bruma dejó a la flota en tierra y truncó cualquier táctica de los aspirantes al título: la clasificación provisional del sábado se convertía en definitiva. Cataluña se llevó oro y plata en ambas categorías, repartiéndose Galicia (F18) y Andalucía (clase A) el bronce, la tercera plaza del cajón.
Migoya y Parcerisa se llevan de Vigo un segundo título en tres años. En 2015 habían conquistado la clase F18 de la Regata Rías Baixas. Ahora, en las mismas aguas, les ha llegado una nueva recompensa. Calavia, por su parte, cierra una serie excelente: en junio se impuso en la Copa de España, en la Costa Brava (Sant Pere Pescador), en julio se adjudicó el Europeo de Warnemunde (Alemania), a orillas del Báltico, y ahora ha firmado el triplete.
Para el regatista del club barcelonés es este su cuarto Campeonato de España de la década tras los de Casteldefels 2011, Garraf 2015 y El Vendrell 2016... y siendo primero en todos los Nacionales en los que participó. Además, esta década es suya en lo que a la Copa de España se refiere: ha ganado siete.
A la entrega de premios acudieron el presidente del Real Club Náutico, Rafael Tapias; el secretario de la clase, Rafael Martín-Prat de Abreu; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el diputado de Turismo, Santos Héctor, y el concejal de Deportes, Manel Fernández. Tampoco faltaron Chisco Catalán, promotor del evento en Vigo; Vicente Robles, por el Salón Náutico de Barcelona, y Gonzalo Redondo, de D3Aplied Technologies.
Puesto / Barco / Tripulación / Club / Puntuación
1. Quiropráctica Mar / Fabián Migoya-Alexis Parcerisa (CNC), 5
2. Flipper / Jordi Sánchez-Alberto Torne (CNSC), 5
3. Casaldog / Martín Wizner-Sebastián Estévez (RCNV), 6
4. Inmagar / Alfonso Crespo-Alejandro Busto (VSC/CNPL), 9
5. Aceites Abril / Alejandro Pérez-Canal Luis Sampedro (RCNV), 16
Puesto / Barco / Patrón / Club / Puntuación
1. - / Manuel Calavia (RCMB), 3
2. Grimpat / Marc Verdaguer (CNLE), 8
3. Hispalis / Juan Luis Páez (CNS), 9
4. ESP-74 / Abdón Ibáñez (RCNVa), 10
5. - / Rafa Gómez (RCNVa), 10
Ya está abierto el periodo de inscripción de la 58 edición del Rallye Rías Baixas, que forma parte del Supercampeonato. También se buscan voluntarios para la prueba
El Celta homenajeó a ocho socios con más de cincuenta años de antigüedad. Les entregó la insignia de Oro del club
Los derechos audiovisuales de la Liga ya impidió en temporadas anteriores la instalación de pantallas gigantes en otras ciudades
Recibimiento especial con un gran evento esta tarde en O Porriño a las jugadores que rozaron en Islandia el título de la European Cup
Ponteareas, Moaña, Lalín, Sanxenxo y Redondela eligen sus campañas de prevención y lucha contra la violencia de género. Un material elaborado por el alumnado de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL