La Media Maratón de Vigo se podrá hacer desde casa. A partir de este martes, 17 de noviembre, y hasta el 17 de diciembre se podrá participar en la 22ª edición plenamente virtual. No recorrerá la ciudad, pero será una carrera competitiva y para facilitar que todo tipo de corredores puedan participar se puede realizar en cuatro etapas, tres de 5 kilómetros y una de 6 kilómetros.
Desde la organización son conscientes de que "no corren buenos tiempos para los eventos deportivos" pero con su edición virtual aseguran que buscan "fomentar el deporte en nuestra ciudad, especialmente en los tiempos que corren, en los que estar fuertes es fundamental". Por ese motivo, no renuncian a celebrar la 22ª edición de esta carrera que ya es todo un emblema de Vigo.
Los participantes tienen un mes para completar los 21 kilómetros de su media maratón. Pueden correr toda la distancia seguida o dividirla en cuatro etapas, tres de 5 kilómetros y una de 6 kilómetros. Habrá premios para los más rápidos en cada una de las etapas y también para los que mejor tiempo hagan en el total de los 21 kilómetros.
Todas las personas que se inscriban ahora en la Media Maratón de 2021, prevista para el 7 de noviembre, recibirán un código para inscribirse gratuitamente en esta edición especial de 2020. Como siempre, en la edición del próximo año, los corredores pueden participar de forma individual o en equipos de relevos de 2 o 4 personas.
En caso de anotarse en grupo, todos los componentes del equipo recibirán el código para participar en la edición de este año gratis. Cada inscripción en la carrera se transformará en un árbol que los propios participantes podrán plantar en los montes afectados en nuestra ciudad en los incendios de 2017.
El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros promete llevar el arbitraje "a las mayores cotas posibles a nivel nacional e internacional"
El Celta presenta su nueva camiseta con "alma gallega" y guiño a su cantera, una indumentaria que no convence mucho a la afición
No te pierdas cómo queda el mapa del próximo Rallye Rías Baixas. Una prueba que recorrerá todo el área de Vigo: estos son los tramos
Así será la imagen del Celta para la próxima aventura por Europa. ¿Qué te parece el diseño de la nueva equipación?
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL