• Obras en Balaídos
  • Fecha nuevas rampas
  • Piscina Teis
  • Gastronomía Vigo
  • Impuestos Vigo
  • Fiesta O Porriño
  • Obras plató rodaje Galicia
  • Ikea Vialia
  • Fiesta Aguardiente
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

A consulta de accesos venosos de Vigo xa realizou dous millares de técnicas de vías especiais

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/10/2021

A Consulta de Accesos Venosos do hospital Álvaro Cunqueiro xa acadou a realización de 2.000 técnicas para implantar vías intravenosas especiais. Así, nestes 3 anos que leva en funcionamento, o equipo de terapia intravenosa -formado integramente por profesionais de enfermaría- ten inserido 1.000 liñas medias canalizadas (vía periférica) e 1.000 PICC,s (vía central a través de acceso periférico con guiado ecográfico).

Esta Consulta, dependente da Dirección de Enfermaría, vai dirixida a atender especificamente aos pacientes que presentan problemas ou dificultades para tomarlles unha vía para a administración de fármacos irritantes e/ou vesicantes, ou aqueles que precisen dunha terapia intravenosa de longa duración (máis de 7 días e menos dun ano). Tamén vai dirixida a atender as dúbidas tanto de pacientes como de profesionais e as complicacións das vías implantadas tanto no ámbito de hospitalización como no ambulatorio.

Másnoticias

AENA

El Concello estudia denunciar el aumento de los precios para volar desde Vigo durante los incendios

22/08/2025
Imagen de Archivo

Amenaza a su mujer en Vigo con un cuchillo tras revisar su teléfono móvil

22/08/2025

Segundo explica unha das dúas enfermeiras desta Consulta, Magdalena Campos, “o obxectivo da nosa actividade é preservar nas mellores condicións o capital venoso do paciente, sobre todo cando ten que someterse a tratamentos de longa duración ou moi agresivos, xa que estas terapias poden irritar ou danar o seu sistema vascular periférico, así como mellorar a calidade de vida do paciente onco-hematolóxico”.

Estas técnicas téñense revelado moi beneficiosas para os pacientes tanto hospitalizados como ambulatorios xa que a colocación destes dispositivos de longa duración evitan moitos pinchazos -tan habituais nos pacientes onco-hematolóxicos, cirúrxicos, complexos ou crónicos- para a administración dos fármacos intravenosos así como para as analíticas de control. En definitiva, trátase de diminuír o número de puncións venosas e minimizar as posibles complicacións derivadas dos pinchazos ou da administración de fármacos irritantes ou vesicantes.

Os pacientes atendidos nesta Consulta son enfermos ingresados nas Unidades de hospitalización dos diferentes servizos médicos e cirúrxicos, así como pacientes ambulatorios, fundamentalmente os que están en tratamento oncolóxico ou hematolóxico. “Aos pacientes ambulatorios do Hospital de Día que necesitan quimioterapia lles colocamos un PICC para que teñan unha vía central durante todo o tratamento quimioterápico”

Técnica ecoguíada

A inserción de catéteres venosos centrais periféricos, coñecidos polas súas siglas en inglés como PICC, realízase a través de técnicas guiadas por ecografía. Así, antes de colocar o dispositivo, as enfermeiras desta Consulta realizan unha ecografía para valorar o estado do sistema venoso do paciente, escollendo o mellor dispositivo para o tipo de fármaco a administrar e o tempo de duración do tratamento, adaptando o calibre do dispositivo implantable ao tamaño do vaso sanguíneo do paciente.

Esta técnica representa grandes vantaxes xa que non require dunha sala especializada, xa que se realiza a pé de cama do paciente, e con só anestesia local se logra colocar o catéter sin apenas molestias; ademais, grazas a posibilidade de elixir o calibre de catéter máis adecuado, se reducen as complicacións como a flebite, trombose ou as infeccións.

En conclusión, este procedemento presenta moi baixo índice de complicacións fronte a outras alternativas, mellorando a seguridade dos pacientes e incrementando a calidade destes procedementos; ao tempo, ten unha contrastada eficiencia tanto para os profesionais como para a organización sanitaria.

Temas: Hospital Álvaro CunqueiroSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

AENA
Enfoque

El Concello estudia denunciar el aumento de los precios para volar desde Vigo durante los incendios

Caballero reclama que se devuelva el dinero a los viajeros de Vigo que pagaron sobreprecios durante los incendios. Acusa a las aerolíneas de aprovecharse

PorAlfredo Teja
22/08/2025
Enfoque

Las autoridades estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocar el incendio de Vilaboa

Guardia Civil y Policía Nacional avanzan en la investigación del incendio de Vilaboa. Estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocarlo

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Alerta amarilla este sábado en el sur de la provincia de Pontevedra por altas temperaturas

Al menos 13 municipios de la provincia están en aviso amarillo por calor este sábado. El domingo se prevé un descenso de las temperaturas

PorIván Dacal
22/08/2025
Fotos: Adrián Irago y cedida
Enfoque

Cortada la carretera entre Baiona y Oia por el incendio de Mougás

Las llamas han obligado a cortar de nuevo la PO-552 por el incendio de Oia. El fuego ha calcinado al menos 40 hectáreas

PorPaula Carballo
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X